Karla Sofía Gascón. Foto: ContactoPhoto / Europa Press

Karla Sofía Gascón. Foto: ContactoPhoto / Europa Press

Cine

Karla Sofía Gascón, protagonista en los Goya: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura"

Numerosas personalidades del cine español se han pronunciado sobre la polémica que cerca a la actriz española, nominada al Oscar por 'Emilia Pérez', ganadora esta noche del premio a la mejor película europea.

Más información: Karla Sofía Gascón no acudirá a los Premios Goya tras destaparse sus polémicos tuits racistas

Publicada
Actualizada

Emilia Pérez ha sido reconocida como la mejor película europea en los Premios Goya, que este año se celebran en Granada. Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por su papel protagonista, no estaba allí para celebrarlo. Hace solo unos días supimos, a través de fuentes de la producción del filme, que la actriz española no acudiría a la ceremonia. El motivo era la polémica que, desde hace poco más de una semana, cerca a la actriz, después de que trascendieran unos tuits ofensivos de contenido racista en los que hacía reflexiones controvertidas sobre diversas minorías.

Su ausencia en la gala no ha impedido que haya sido protagonista involuntaria de la alfombra roja en la fiesta del cine español. Numerosas personalidades han preferido no rehuir el tan controvertido asunto y, más allá de algunas opiniones distantes, el tono general ha sido de disgusto.

"Es muy triste toda la situación", ha manifestado Juan Antonio Bayona en el micrófono de EFE. "Karla Sofía Gascón ha cometido muchos errores, los mensajes son inexcusables, pero es cierto también que seguramente no estaba preparada para todo lo que ha vivido o no ha estado bien asesorada. La tolerancia va acompañada también de la compasión y me da la sensación de que está siendo linchada", ha añadido.

En esta línea se han expresado los representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa, encargados de recoger el premio esta noche: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura", han clamado.

Luis Tosar, nominado al Goya a mejor actor de reparto por La infiltrada, consideraba en la alfombra roja que "uno debe hacerse cargo de lo que publica, pero también es importante que hagamos una reflexión sobre qué tipo de sociedad debemos construir", aludiendo al acoso sufrido por la actriz en redes sociales.

"Estamos en un momento en que tan pronto suben a alguien a los cielos como lo bajan a los infiernos, en dos segundos, por dos tuits", ha lamentado Emma Vilarasau, nominada al Goya a mejor actriz protagonista por Casa en llamas. Enric Auquer, candidato al Goya a mejor actor de reparto por el mismo filme, confesaba no estar muy al tanto de la polémica, pero dijo que le parecía "triste".

La actriz Macarena Gómez se ha mostrado más contundente. Su testimonio se inclina por la defensa del trabajo artístico, que según ella debe estar desmarcado de la personalidad de quien lo lleva a cabo. La actriz de 30 monedas comparaba a Gascón con grandes artistas de la historia que no han sido cancelados, como Leonardo da Vinci.

"El arte trasciende al artista. Si nos ponemos a juzgar al artista, ya no existiría el arte. Destruiríamos las Pirámides”, comenzaba diciendo el marido de Gómez, Aldo Comas. "Por ejemplo, La última cena, una de las obras más majestuosas que existen, ¿la dejaremos de ver y cancelamos a Da Vinci?", cuestionaba la actriz.

Jedet, la actriz conocida en España por su papel en la serie Veneno, de Los Javis, cree que "sus tuits son repugnantes". Además, no le convencen "esas disculpas en las que no estás pidiendo perdón, sino reafirmándote y creyendo que todo el mundo va en tu contra cuando no es así", ha añadido. Sin embargo, "no se mide a todos con la misma vara" y "esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella", ha matizado. Antonio Banderas ha tirado de veteranía para apelar a la serenidad: "Debemos calmarnos y ver cómo termina todo esto", ha dicho. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ponderado valores como "la tolerancia, la diversidad y el respeto" frente a "los discursos de regresión tan preocupantes por parte de representantes políticos, e incluso de presidentes", cuando ha sido preguntado por la polémica. En todo caso, "hoy es un día celebración y no quiero empañarlo", ha señalado.