En la mente de Robe Iniesta (Plasencia, Cáceres, 1962) solo hay espacio para lo que le resta. Sus ojos solo miran hacia adelante. Extremoduro "forma parte del pasado, eso ya se perdió. Ahora lo que tenemos que hacer es hablar del futuro y del presente. Eso ya pasó a la historia", ha revelado, sin el menor atisbo de nostalgia, cuando le han preguntado si finalmente celebrará un concierto de despedida con el grupo que ha liderado durante más de dos décadas. Esto ha ocurrido en la presentación de la gira de Robe, su proyecto en solitario, en el que anda embarcado desde 2015.

El compositor e intérprete ha anunciado que el próximo 11 de mayo regresará a los escenarios. Será en la gira Ni santos ni inocentes, con motivo de su nuevo disco, Se nos lleva el aire, y junto a su grupo, con el que se siente tan identificado que a sus miembros les llama Los Robe. A propósito, y por si quedaba alguna duda de su posición respecto a su trayectoria anterior, ha asegurado que su nuevo grupo "es más banda de lo que ha sido Extremoduro nunca por la manera de trabajar y de manejar las cuestiones artísticas".

El regreso a la carretera del gigante del rock en español comprende alrededor de 40 conciertos en 32 municipios españoles. A partir de este jueves 21 de diciembre se podrán adquirir la mayoría de entradas para las actuaciones, que tendrán lugar entre mayo y noviembre de 2024. Además de las fechas anunciadas hasta el momento, se espera que se amplíen las fechas, tal y como ha confesado el propio Robe.

[Robe lanza una canción que incluirá en su nuevo disco: "Volvería a mis adicciones si fuera necesario"]

Valencia será la ciudad elegida para abrir la gira el 11 de mayo de 2024, en el Auditorio Marina Sur. El último concierto por ahora anunciado será el 9 de noviembre en Vigo. Entre estas dos fechas, la banda acudirá a Cáceres (18 de mayo), la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid (25 de mayo) e Irún (31 de mayo). Posteriormente, el primer día de junio, la banda acudirá a Pamplona y después irá a Valladolid (7 junio), Ponferrada (8 junio), Zaragoza (15), Sevilla (21) y Alicante (29). En julio, les seguirán Gijón (12), A Coruña (13), Santander (20), Almería (26) y Málaga (27).

Durante los meses de agosto y septiembre, Robe actuará en Girona (10 de agosto); San Fernando (Cádiz, 16 de agosto); Almendralejo (Badajoz, 17 agosto); Albacete (24 de agosto); Cuenca (31 de agosto). En septiembre, la gira continuará en Toledo (7 de septiembre); Logroño (14); Granada (20); Murcia (21); Vitoria (27); Salamanca (28). En octubre, el turno será para Barcelona (5), Palma de Mallorca (12) y Bilbao (19). El final llegará en noviembre con Las Palmas de Gran Canaria (1); Santa Cruz de Tenerife (2) y Vigo (9).

Se nos lleva el aire

El artista ha señalado que Se nos lleva el aire, su nuevo álbum, se compuso durante el confinamiento, lo que permitió al grupo trabajar "sin presión". "Las canciones estaban ya hechas de hace tiempo, y después de la gira de 2021 y 2022, hubo tiempo para arreglarlas un poco. Me ha venido muy bien sentir que no había presión y que el disco estaba hecho. A partir de ahí, todo sería mejor", ha señalado.

"Las canciones necesitan tiempo, porque cuando pasa ves que una quizás no era la hostia como pensabas cuando la compusiste hasta que la empiezas a arreglar y la sacas; si es buena, te seguirá gustando", ha añadido Robe. Por último, el cantante ha insistido, a propósito del título del disco, en la idea de "vivir el presente". "Todo se lo lleva el aire. Hay que disfrutar de lo que tenemos en cada momento", ha sentenciado.