Miguel Barderas, Ahmed Younoussi, Paco Manzanedo y Dani Gallardo

El drama migratorio nos ha dejado en las últimas semanas muchas escenas para la desolación y la vergüenza. El Teatro Galileo ha querido sumarse a la necesaria reflexión (estéril sin la acción, por cierto) sobre este fenómeno. Lo hace a partir del próximo jueves (22) con el estreno de En manos del enemigo, de José Luis Alonso de Santos, que debe a Máximo Gorki el detonante que le empujo a escribir. Ocurrió tras la lectura de su relato Cheka. "Habla de personajes de los bajos fondos y sus vivencias, como tantas veces en su obra. Mi teatro tiene que ver mucho con esa línea. En la historia de la literatura, y del teatro, viajan las ideas y los referentes, como ha sucedido siempre", explica el dramaturgo a El Cultural.



Alonso de Santos sitúa el epicentro de la trama en una pareja de inmigrantes muy dispar: el ruso Checa, afincado en España desde hace años, y Mustafá, que, en mitad de la noche, acaba de hacer pie en nuestra costa tras una azarosa singladura en patera. "Son dos polos opuestos en todo, pero iguales como desheredados de la tierra, lo que les hermana sin darse cuenta. Juntos muestran el misterio de nuestras relaciones, que crean lazos afectivos profundos en situaciones desesperadas", apunta. Los encarnan Paco Manzanedo (Checa) y Ahmed Younoussi (Mustafá). El reparto lo redondean Miguel Barderas y Dani Gallardo.



En la conversación fortuita que se entabla entre ellos afloran sus intereses, sus miedos más primarios, el pasado que les persigue y los contrastes entre las culturas en que fueron acunados. Alonso de Santos, a pesar de la negrura de sus circunstancias, no renuncia a insuflar humor en su charla. "Da una dimensión humana y cercana al sufrimiento y a las dificultades. Es la otra cara de la moneda, y una parte muy importante en todas mis obras. Reírse de las desgracias es ya una respuesta".



Una respuesta que explicita una denuncia, como el título escogido. Para Alonso de Santos, estas comunidades forzadas a tocar a la puerta de Occidente están en manos de sus 'enemigos'. "Su destino no depende de ellos, sino de lo que decidan hacer 'con ellos' los que tienen el poder, algo terrible desde un punto de vista humano". El autor de Bajarse al moro y La estanquera de Vallecas tiene sus dudas sobre el nivel moral que exhibe la sociedad española frente a esta emergencia: "Teóricamente somos abiertos y generosos, pero me temo que solo teóricamente. Nos hemos acostumbrado a que haya ciudadanos de primera (nosotros) y de segunda (ellos), y a considerarlo un problema sin solución".



@albertoojeda77