
Image: Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario
Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario
El historietista británico publica En la cocina con Kafka, su segunda recopilación de tiras cómicas sobre literatura para The Guardian
11 mayo, 2018 02:00Viñeta de En la cocina con Kafka, de Tom Gauld (Salamandra Graphic, 2018)
En la escuela de arte, Tom Gauld (Aberdeenshire, Escocia, 1976) intentó dar con un estilo virtuoso, apasionado, oscuro, “pero era siempre terrible, a nadie le gustaba”, recuerda el dibujante. “Noté que lo que más disfrutaban mis amigos y mis tutores eran los dibujos tontos que hacía para divertirme en el pub o los de mi cuaderno de bocetos, antes de convertirlos en pinturas espantosas”. Así fue como Gauld, dejando de buscar un estilo propio, se topó con él: esas formas simples y cabezas redondas a menudo sin facciones, tan reconocibles, con las que desde hace 13 años se ríe (con cariño) de los clichés del mundo literario en las tiras cómicas que publica semanalmente en The Guardian, además de colaborar en otros medios de prestigio como The New York Times, The New Yorker, New Scientist o Granta. El escritor consagrado, el escritor novato, el crítico estirado, el librero con ínfulas, el bibliófilo compulsivo, los grandes tópicos literarios, los clásicos obligatorios, las adaptaciones de cine que tergiversan el libro original, las injerencias de las nuevas tecnologías y el marketing... Estos son los mimbres con los que Gauld, considerado “el dibujante de los amantes de los libros” construye sus tiras, siempre con una vuelta de tuerca descacharrante: Kafka haciendo un pastel de limón mientras lanza comentarios desmoralizantes sobre el sentido de la vida, un Dickens traído al presente al que su agente intenta convencer para que se haga influencer, ideas de Samuel Beckett para nuevas telecomedias o las distopías de J. G. Ballard en versión infantil protagonizadas por un osito de peluche. Gauld, de visita en Madrid y Barcelona por su participación en el festival Primera Persona, ha recopilado hasta la fecha sus tiras cómicas para The Guardian en dos libros: Todo el mundo tiene envidia de mi mochila voladora (2015) y En la cocina con Kafka (2018), ambos publicados en inglés por el sello canadiense Drawn and Quarterly y en España por Salamandra Graphic. La segunda de estas compilaciones ha sido nominada en la categoría de cómic de humor para la próxima edición de los premios Eisner, los Óscar del noveno arte.
Tom Gauld en el festival Primera Persona, Madrid
Humor gráfico literario: Gorey, Max, Gauld
No es habitual, como reconoce Gauld, que un autor de tiras cómicas se especialice en chistes sobre literatura. El autor británico se siente parte de un “linaje” en el que destaca como influencias al español Max, primer ganador del Premio Nacional del Cómic instaurado en 2007 y “autor de historietas maravillosas sobre literatura”, y al estadounidense Edward Gorey, conocido por sus ilustraciones de aire victoriano, “que era un gran lector y cuyas obras estaban muy inspiradas también por la literatura”. Pregunta.- Dice no ser tan experto en literatura como creemos sus lectores, pero lo cierto es que parece conocerse al dedillo los entresijos del mundillo editorial, las frustraciones de los escritores, las estrategias narrativas… Respuesta.- Bueno, muchas de las ansiedades y problemas que tienen que afrontar los escritores son bastante universales para todos los artistas; muy a menudo extraigo las ideas de cosas que me ocurren a mí como autor de cómics e ilustrador. Aparte de eso, claro, leo el periódico y libros que me dan ideas que muchas veces acaban en mis viñetas.
10 % de postureo, 90 % de gente razonable
P.- ¿Hay mucho postureo en el mundillo cultural, como vemos en sus viñetas? R.- No creo que esté lleno de gente pretenciosa, pero es más divertido reírse de ellos que del 90 % restante de personas atentas, razonables e interesantes. De todas formas mi humor está hecho con amor, muchos autores de tiras políticas parten de la rabia y de lo horribles que son los políticos. Lo mío no puedo calificarlo siquiera de sátira, una palabra que asocio a la indignación. Se trata de hacer gracias sobre cosas que me gustan, que entiendo y con las que soy feliz bromeando. Además de los dos libros recopilatorios mencionados y sus primeros cómics autoeditados con su sello Cabanon Press, Gauld ha publicado dos novelas gráficas: Goliat (2012), que cuenta la famosa historia bíblica desde el punto de vista del gigante; y Un policía en la luna (2016), que también obtuvo una nominación a los Eisner. En ambas vemos una faceta distinta de Gauld, con un tono más intimista y personajes taciturnos. P.- ¿Cómo empezó su carrera como dibujante? R.- Empecé a dibujar cómics cuando estaba estudiando, primero en Edimburgo, y luego en el Royal College of Art de Londres, pero especialmente en esta última ciudad. Cuando llegué quería ser ilustrador de los textos de otros, pero luego me di cuenta de que me gustaba más hacerlo todo yo mismo: dar con la idea, escribir la historia y dibujarla, e incluso autopublicar mis cómics. Y así empecé, dibujando mis historias, fotocopiándolas y vendiéndolas en pequeñas tiendas de cómics.
Humor ‘british'
P.- Estados Unidos y Francia-Bélgica son las dos grandes mecas del cómic occidental. ¿Qué tal está el panorama en su tierra? R.- Los cómics y las novelas gráficas están mejor que nunca en el Reino Unido. Durante mucho tiempo no hemos sido grandes fans del cómic, que se consideraba una cosa para niños, pero afortunadamente eso cambió y ahora se hacen y editan cómics maravillosos. Soy muy positivo al respecto.