Ciencia y sabiduría del amor. Una historia cultural del franquismo (1940-1960)
Rosa Mª Medina Doménech
5 julio, 2013 02:00Cartel propagandístico de la Sección Femenina
Se comprenderá mejor la razón del desahogo anterior si se añade que, de forma complementaria, al crítico le es difícil contener una predisposición favorable cuando llegan a sus manos esos contados libros que, por su temática, enfoque o cualquier otro rasgo, salen de los cauces establecidos. Este es uno de los casos, aunque a decir verdad su subtítulo explicativo no esté a la altura de su más prometedor título: Ciencia y sabiduría del amor. Se trata de un ensayo -más propiamente que un estudio sin más: a veces, incluso, un ensayo un poco militante- de las relaciones afectivas, los modelos femeninos y los ideales amorosos (heterosexuales) en un período, el primer franquismo, que tendemos a ver como bien poco propicio para esas efusiones. No diremos que deba considerarse un ámbito ignoto -la mayoría de los lectores evocarán el inolvidable Usos amorosos de la posguerra española, de Carmen Martín Gaite-, pero sí bastante poco transitado por la historiografía cultural. Además, su autora, Rosa Mª Medina Doménech, parece que reúne en su perfil profesional otra mezcla extraña, pues esta historia de los sentimientos la realiza una profesora de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
Por lo que respecta al contenido propiamente dicho, la obra se estructura en tres capítulos claramente diferenciados. En el primero -"La ciencia del amor"- se analizan las teorías de la comunidad científica oficial sobre el papel de la mujer en general y, de modo más específico, sobre su comportamiento en las relaciones afectivas y familiares. Dadas las características de la época, los supuestos principios científicos de médicos y psiquiatras estaban fuertemente contaminados por prejuicios políticos, filosóficos y religiosos. Aquí se llega a hablar hasta de la catolización del psicoanálisis. Lo cierto es que este entramado ideológico condicionaba todo lo demás y desembocaba en la férrea determinación de trazar un arquetipo de mujer en perpetua minoría de edad y en sucesivos sometimientos a la férula masculina.
El segundo capítulo, bajo un título demasiado genérico -"Feminidad, identidad y pareja"- aborda la bastante desconocida figura de María Laffitte, Condesa de Campo Alange, y su "feminismo crítico". La figura de Laffitte, autora de algunas obras que desafiaron abiertamente el discurso misógino y el planteamiento patriarcal dominante, aparece tal vez un poco magnificada, como un precedente español del feminismo de Simone de Beauvoir, con quien se la compara reiteradamente. El tercer y último capítulo -"Sabiduría, obediencia y resistencia"- muestra cómo la sumisión a los ideales establecidos de femineidad fue compatible con distintas formas de rebeldía frente a los mismos. Se utiliza aquí una fuente muy interesante, la de los consultorios amorosos, para mostrar que frente a la "ciencia oficial" existía en las mujeres de la época una "sabiduría" a ras de suelo que les permitía construir un "sujeto femenino" con una cierta autonomía y, en todo caso, "agente de sus acciones y consciente de sus propios deseos".