Icono de Samsung SmartThings en un mapa

Icono de Samsung SmartThings en un mapa El Androide Libre

Aplicaciones

La aplicación de rastreo definitiva de Samsung se llama SmartThings y así puedes sacarle el máximo partido

Samsung tiene una aplicación para ver dónde están todos nuestros dispositivos del ecosistema, desde móviles a tablees o accesorios para los mismos.

Más información: He probado los Samsung Galaxy S25 y S25+: los móviles de gama alta que mejoran en los puntos que más valoran los usuarios

Publicada

Hay muchas marcas de móviles disponibles a la hora de cambiar de móvil, algo que en España se hace cada vez menos ya que los móviles nos duran más, aunque también pagamos más. Pudiera parecer que todas ofrecen lo mismo, pero hay algunas que tienen funciones propias, como es el caso de Samsung, que tiene muchas raps desconocidas para muchos usuarios.

Una de ellas es SmartThings, una app pensada no sólo para controlar dispositivos domóticos, como podría ser Alexa o Google Home, sino también para poder localizar nuestros aparatos. De esta forma, es posible ver si nos hemos olvidado los auriculares en el trabajo o si simplemente lo tenemos en otra habitación.

Esta app se puede instalar en cualquier móvil, aunque sólo sirve para localizar los aparatos de la empresa. No sólo los móviles y tablets, sino también las etiquetas de geolocalización, el Galaxy Ring, los auriculares...

Para poder usarla sólo hemos de instalarla, conectarla con nuestra cuenta de Samsung y abrirla. En la interfaz tendremos todos los dispositivos vinculados y si pulsamos encima de uno se abrirá una ventana de ajustes. En la parte superior hay un botón azul que nos abrirá el mapa, marcando el sitio en el que ese objeto se comunicó con la red de Samsung por última vez.

Esta comunicación puede ser mediante GPS si es un móvil o una tablet o mediante la triangulación de otros aparatos, si es un accesorio, por ejemplo. Las etiquetas de geolocalización usan esto para cuando nos hemos alejado mucho de la misma pero hay otras personas con móviles compatibles alrededor.

Interfaz de SmartThings

Interfaz de SmartThings El Androide Libre

Una vez que estamos en la interfaz podemos hacer que el móvil nos notifique antes de que se nos olvide un accesorio, por ejemplo si nos alejamos mucho sin él, o hacer que brille o suene, en función de lo que sea. También podemos actualizar su ubicación y ver la fecha y la hora del último momento en el que se conectó a la red.

Por supuesto, SmartThings también sirve como app de control de la domótica, siempre que los dispositivos que tengamos sean compatibles. Por ejemplo, los de Yeelight, la empresa que se integra con Xiaomi, tiene sus aparatos compatibles, pudiendo elegir encender o apagar las luces, cambiar el color, etc.

Interfaz de SmartThings

Interfaz de SmartThings El Androide Libre

Incluso es posible controlar esa domótica desde accesorios como la Samsung Galaxy SmartTag 2, que tiene un botón que se integra con SmartThings. Pulsándolo podemos hacer que ejecute alguna de las acciones de la propia aplicación.