Nueva Microsoft Surface Pro

Nueva Microsoft Surface Pro Jacinto Araque El Androide Libre

Análisis

He probado los nuevos Surface de Microsoft: así es cómo Copilot+ PC va a revolucionar cómo usas Windows a diario

Microsoft trae a España sus nuevos equipos que estrenan Copilot+ PC para ofrecer a los usuarios grandes funciones que se basan en IA.

27 junio, 2024 02:24

Las grandes empresas tecnológicas como Google, Apple, Samsung o Microsoft están apostando de forma decidida por la inteligencia artificial, y por integrar esta tecnología en sus plataformas y servicios. En España, ya es posible acceder a un gran número de funciones relacionadas con la IA en los dispositivos de estas marcas gracias a su software.

Ahora, Microsoft ha presentado de forma conjunta sus dos nuevos ordenadores Surface, aunque lo importante en estos no es tanto su hardware —que también—, sino su software, puesto que son los primeros dispositivos Copilot+ PC, un formato que, poco a poco, iremos viendo con mayor frecuencia.

Este tipo de dispositivos se caracterizan por ser más inteligentes y rápidos que el resto, puesto que utilizan un hardware especializado para poder sacarle el máximo partido a la inteligencia artificial. Esto hace que, para formar parte de este grupo de ordenadores, sea necesario cumplir con unos mínimos.

Por una parte, es necesario contar con una unidad de procesamiento neuronal, por sus siglas, NPU. A grandes rasgos, se trata de un procesador especial para funciones relacionadas con la IA, y que le quitará carga de trabajo tanto al procesador convencional como a la tarjeta gráfica.

Más allá de esto, deben contar con una memoria RAM de 16 GB y un almacenamiento interno de 256 GB, que es lo mínimo con lo que se podrá cumplir con los estándares que promete esta nueva modalidad de ordenadores. Cada vez veremos más de estos, pero, de momento, tanto el Microsoft Surface Pro como el Microsoft Surface Laptop, están ya disponibles para su compra.

Nuevos ordenadores Surface

Aunque Microsoft presentó sus Surface el pasado mes de mayo, es ahora cuando llegan a España. Estos dos nuevos integrantes de su catálogo son el Microsoft Surface Pro y el Microsoft Surface Laptop, dos nuevos modelos con formato distinto, pero enfocados a la movilidad y a sacar el máximo partido a la inteligencia artificial.

Empezando por el Surface Laptop, este es un ordenador portátil al uso, que además utiliza un procesador firmado por Qualcomm, los Snapdragon X Plus y Snapdragon X Elite, y que llega en modelos de 13,8 y 15 pulgadas, para que cada persona pueda escoger entre el que más se adapte a ellos. La resolución, en ambos modelos, es superior a 1440p.

Nueva tecla Copilot

Nueva tecla Copilot Jacinto Araque El Androide Libre

Por su parte, la Surface Pro es una tablet convertible, que llega con un teclado funda ideal para trabajar en cualquier parte. Además, en esta ocasión, cuenta con la ventaja de que se conecta por Bluetooth, y puede ser utilizado sin estar acoplado en el cuerpo de la tablet. También llega con procesador Snapdragon X Plus o Snapdragon X Elite y con la NPU de la compañía. Su pantalla es de 13 pulgadas, pero se puede escoger entre un modelo con panel LCD y otro con OLED.

Ambos comparten características como la integración de la nueva tecla para Copilot o la presencia de 16 o 32 GB de memoria RAM en función de la configuración que elija cada usuario. Desde luego, prometen mucho, y según la compañía, cuenta con una velocidad hasta un 58% más rápida que el Macbook M3

Qué es Copilot+ PC

Se trata de un nuevo concepto de ordenador que pone la inteligencia artificial en el centro para ayudar al usuario en tareas del día a día. No para sustituir lo que hace, sino para facilitárselo en la medida de lo posible. Según se ha afirmado en la presentación, la idea es que el ordenador sea capaz de entendernos y ayudarnos de la manera más natural posible.

Los ordenadores Copilot+ PC, según la compañía, son los más inteligentes y con mejor funcionamiento de la historia, y en parte se debe a esa NPU, que aligera considerablemente el trabajo que tienen que hacer la tarjeta gráfica y el procesador para las tareas inteligentes, haciendo que el rendimiento en el resto de aplicaciones no se vea afectado por el uso de la inteligencia artificial. Cabe destacar que Copilot se integrará en todos los ordenadores, pero en esta modalidad, contará con un mayor peso y mejor funcionamiento.

Microsoft Surface Pro

Microsoft Surface Pro Jacinto Araque El Androide Libre

Además, el sistema operativo se ha modernizado para acoger todas estas funciones y obtener experiencias únicas en estos dispositivos. Uno de los aspectos en los que más se nota es en la integración de una nueva tecla en el teclado, la cual se utiliza para activar el asistente de Microsoft y obtener una respuesta rápida a nuestras peticiones. Cuenta con soporte para entrada de voz, por lo que le podemos indicar hablando qué es lo que queremos, e incluso añadir una fotografía para aportar más información.

Por ejemplo, es posible subir una foto del interior de nuestra nevera o de varios ingredientes en particular y pedirle mediante la voz a Copilot que elabore una receta con los ingredientes que tengamos. En este sentido, su funcionamiento es muy intuitivo, puesto que únicamente habría que abrir el icono de cámara en la app y luego escribir o dictar el comando utilizando la voz.

Cocreator Paint

Cocreator Paint Jacinto Araque El Androide Libre

También cuenta con funciones relacionadas con el ámbito artístico, como por ejemplo la integración del Cocreador de Paint, que puede crear una ilustración elaborada a partir de un boceto y de una explicación. Aquí el usuario también puede ajustar el grado de intervención de ka inteligencia artificial para que participe en mayor o menor medida en las modificaciones que se le hagan a nuestro boceto.

A la hora de trabajar, además de las habituales capacidades de Copilot que le confiere ChatGPT, la IA tendrá un gran peso en las videollamadas, donde será capaz de eliminar el audio producido por objetos o sujetos que no participen en la videollamada, así como corregir la dirección de nuestra mirada para que parezca que estamos mirando a la cámara en todo momento.