Xiaomi SU7

Xiaomi SU7 Xiaomi El Androide Libre

Noticias y novedades

El coche eléctrico de Xiaomi, la nueva pesadilla de Tesla: supera al Model 3 en esta crucial prueba

En España se mira la capacidad de autonomía de un eléctrico para cubrir las distancias que suelen recorrer los basados en combustibles fósiles.

26 junio, 2024 13:56

El coche de Xiaomi sigue dando mucho de que hablar y hace bien poco también pasó por las pruebas de AnTuTu para saber que se posiciona como uno de los eléctricos más potentes. Pero ahora ya se sabe cómo se comporta tanto el Xiaomi SU7 Pro como el modelo Max en unas pruebas reales de autonomía que han llevado a cabo dos conductores.

La llegada del Xiaomi SU7 ha sido muy prometedora y cada una de sus noticias recoge la atención de muchos que esperan estar ante un coche eléctrico que permita algunas experiencias importantes. Que sea Xiaomi también ha ayudado, ya que se está frente a una de las compañías que en pocos años ha crecido exponencialmente. Se espera lo mismo de sus eléctricos.

Y es justamente lo que ha sucedido con el Xiaomi SU7 desde que se mostrara por primera vez en el Mobile World Congress 2024 celebrado en Barcelona. Un utilitario eléctrico que sorprende por su diseño, sus acabados y ahora también por su autonomía, confirmando lo conocido con dos pruebas reales de ambos de sus modelos.

Varias unidades del Xiaomi SU7 salen de la fábrica de la marca en Shanghai

Varias unidades del Xiaomi SU7 salen de la fábrica de la marca en Shanghai Xiaomi El Androide Libre

En la presentación Xiaomi ya comentó que su propuesta como fabricante de utilitarios eléctricos es a la larga y el objetivo es que en 15 o 20 años sea uno de los cinco principales fabricantes, pero según lo visto en las pruebas, y lo convulso del mercado de automoción actual, esa cifra estimada se podría reducir.

Más de 643 kilómetros de una vez

Car News China en unas pruebas reales ha mostrado que el coche de Xiaomi supera en autonomía a Tesla o ByD. El Xiaomi SU7 Max alcanza los 643 kilómetros de autonomía con una batería de 101 kWh. Por lo que mejora la de otros vehículos eléctricos como el Tesla Model 3, el NIO ET5 o el ByD Han.

Y hay otro importante dato a tener en cuenta: es el segundo en desviarse menos de la autonomía esperada. El Xiaomi SU7 Max debería de llegar a los 800 kilómetros, pero al quedarse en los 643 alcanza un porcentaje del 79,4 %. 

Lo mejor de todo es que otro blogger ha hecho una prueba similar según Xiaomi Today con el Xiaomi SU7 Pro para confirmar la autonomía real de 599 kilómetros con una velocidad constante de 120 km/h con una media de 103 km/h. La media se vio perjudicada por una parada en una autopista de peaje y una estación de servicio vía Xataka.

Xiaomi SU7

Xiaomi SU7 Lei Jun El Androide Libre

Y otro dato a tener muy en cuenta: el eléctrico de Xiaomi consumió 15,6 kWh / 100 km para así competir directamente con el Tesla Model 3 que suele andar en unas cifras de 14 y 18 kWh / 100 km. Dos utilitarios eléctricos de Xiaomi que llegan a una batería de 101 kWh y estructura de 800 voltios en el modelo Max, y a los 49,3 kWh y 400 voltios en el modelo Pro. Y que sean capaces de dar en un viaje de una autonomía de 600 km pone en muy buen lugar a la compañía china.