ChatGPT permitirá crear vídeos gracias a GPT-4

ChatGPT permitirá crear vídeos gracias a GPT-4 Montaje. Pixabay - OpenAI

Noticias y novedades

Adiós a los asistentes de voz: ChatGPT recibirá pronto la función que lo distinguirá de toda su competencia

El modo de voz avanzada pronto llegará a ChatGPT para darle un toque mucho más humano que lo diferencie del resto de asistentes virtuales.

26 junio, 2024 15:33

La evolución que ha experimentado ChatGPT —y la inteligencia artificial, en general— en los últimos años, es increíble. Este modelo de IA, que está disponible en España desde hace tiempo, ha añadido, con el paso del tiempo, funciones tan increíbles como la posibilidad de usar imágenes o webs en las peticiones que le hagamos, o incluso de crear imágenes a partir de texto, entre otras cosas.

Uno de los cambios que más posibilidades le ha dado ha sido el añadir soporte para las conversaciones por voz, tal como hacen Google Assistant o Alexa, y que permite que sea el asistente virtual de cualquier móvil con Android de una manera bastante sencilla. Y lo más importante para la compañía: puede hacer que los usuarios acaben usándolo con mayor frecuencia.

OpenAI anunció la llegada de varias voces que estarían disponibles para el asistente, y que permitirían una mejor comunicación. De hecho, sorprendió bastante el tono tan humano con el que contaba y las respuestas tan rápidas que daba. El próximo mes, esta función podría empezar a llegar a algunos usuarios para probarla.

ChatGPT mejorará su modo de voz

OpenAI afirmó recientemente en su cuenta de X —antes Twitter— que esta actualización, que estaba planeada para finales de este mes, se retrasará hasta finales de julio con la finalidad de mejorar sus funciones, entre otras cosas. Este nuevo modo de voz avanzado tendrá novedades de lo más interesantes, por lo que, cuanta más atención le ponga la marca, mejor.

La compañía busca que la experiencia de usuario sea lo mejor posible, y están teniendo en cuenta que, si su plataforma sube en número de usuarios activos, su infraestructura debe estar preparada. Así, prometen, las respuestas en tiempo real seguirán funcionando correctamente, igual que la comprensión y las respuestas con emociones y señales no verbales, que es algo que lo diferencia de sus competidores y nos acerca a la experiencia que ofrecen las conversaciones de la vida real.

Otra de las cosas en las que se está trabajando desde OpenAI para este modelo de voz avanzado es en la posibilidad de que el modelo detecte y rechace el contenido inapropiado, algo que es esencial que esté listo de cara a su lanzamiento. Al fin y al cabo, para garantizar un buen uso de la IA, es importante que esta esté preparada para negarse a algunas peticiones que vayan contra sus términos y condiciones.

Estas novedades llegarán a algunos usuarios, a los que se dará la oportunidad de probarlas a finales de julio, pero la compañía planea que esté disponible para todos los usuarios de su suscripción Plus en otoño.