Google Translate

Google Translate Manuel Ramírez El Androide Libre

Noticias y novedades

Google Translate añade 110 nuevos idiomas gracias a la IA: hace que la barrera del lenguaje sea cosa del pasado

Con este importante anuncio, el gigante tecnológico abraza un increíble hito para la comunicación para millones de personas en todo el planeta.

27 junio, 2024 12:22

No es que sea la app o plataforma que más actualiza Google comparado a otras, pero siempre que viene con algún cambio es bien importante. Y es que si Google Translate ha dado soporte a 133 idiomas antes de esta actualización, ahora añade 110 nuevos más. Un importante salto para ofrecer una herramienta que elimine la barrera del idioma para millones de personas.

Y para conseguirlo se ha valido de la inteligencia artificial de su modelo de lenguaje PaLM 2 para ayudar a Translate al aprendizaje de los nuevos idiomas. El uso de la IA se debe principalmente a los beneficios que aporta en el aprendizaje de ciertos idiomas que son similares en sus estructuras gramaticales y de vocabulario.

Sucede con el awadhi y marwadi que son cercanos al hindi, o las lenguas criollas que se desarrollaron a partir del francés como el criollo de Seychelles y el criollo de Mauricio. Isaac Caswell de Google lo explica bien desde el anuncio en el blog para que el progreso en la integración de estos idiomas a Google Translator haya sido exponencial en todos sus vértices.

Google Translate

Google Translate El Androide Libre

De toda la lista de nuevos idiomas soportados por Google Translate hay uno que se esperaba desde hace tiempo, el cantonés. Ha sido uno de los más requeridos y Caswell mantiene que se debe a que el cantonés de vez en cuando se puede confundir con el Mandarín en la escritura. Por esto mismo es difícil encontrar modelos de datos y de entrenamiento. c

Y otro punto importante de esta actualización: una cuarta parte de los nuevos idiomas provienen de África. Caswell, en una entrevista a The Verge, afirma que la mayoría de los nuevos idiomas incluidos son hablados por al menos un millón de personas, aunque hay varios que llegan a los cientos de millones de personas.

En total cubren a 614 millones de hablantes y se añade un 8 % más de población mundial que puede acercarse a las traducciones de Google Translate. Idiomas como el afar, que pertenece a la familia de lenguas afroasiáticas y se habla principalmente en Yibuti, Eritrea y Etiopía; manx, tradicional de la isla de Man como lengua céltica goidélica muy relacionada con el irlandés y el gaélico escocés; o nko, un idioma y sistema de escritura creado en 1949, un educador e intelectual guineano.

Google, según 9to5Google y desde su blog, no solo se queda aquí con este gran avance, sino que quiere llegar a diseñar modelos de IA que den soporte a los 1.000 idiomas más hablados en todo el planeta. Un gran objetivo para convertir a Translate en una de las mejores herramientas actuales.