Esa increíble capacidad para generar imágenes con IA se basa en el entrenamiento de un modelo con cientos de millones de fotografías desde multitud de fuentes de todo tipo. Unas de esas fuentes serán Instagram y Facebook: a partir del 28 de junio Meta usará todos los datos de los usuarios para 'nutrir' a su inteligencia artificial generativa. 

En España, al igual que el resto de países que forman parte de la Unión Europea, se tiene la posibilidad de que los usuarios puedan completar un formulario para solicitar expresamente que todo el contenido subido a sus cuentas no pueda ser usado para entrenar a su inteligencia artificial.

Puede llamar más la atención que puedan usar las fotos del cumpleaños del peque o aquellas hechas en el aniversario de boda de los padres, pero Meta usará casi todo el contenido como el mismo texto escrito en las descripciones

Y uno mismo podría decirse a sí mismo que no le importa que Meta use la descripción o sus fotografías, pero es que esta red social la utilizan todo tipo de personas relacionadas con el mundo del arte o aficionados que escriben sus poesías, cuentos, textos y más. Si no envían el formulario, todo lo creado será utilizado por su inteligencia artificial.

Meta ha mostrado desde la página del formulario los datos o información que usará del usuario en Facebook o Instagram para mejorar su IA:

  • Publicaciones.
  • Fotografías y sus pies de foto con sus descripciones.
  • Los mensajes que se envían a la IA.
  • No se usará el contenido de mensajes privados con amigos y familiares.

Hay dos casos en los que se utilizará aunque el usuario se oponga: que la información del usuario aparezca en una imagen compartida en cualquier sitio donde aparezcan en sus productos o servicios que alguien use, y en las menciones al usuario o información en publicaciones o pies de foto que se hubiera compartido en sus productos o servicios.

Cómo evitar que Meta use tus datos

A continuación lo que hay que hacer para evitar que Meta use los datos que el usuario ha subido desde que creara su cuenta en Instagram, ya sea fotografías, texto o más:

  • Se accede al siguiente enlace para oponerse al uso de información para la IA en Meta.
  • Se elige España como País de residencia.
  • Se introduce el correo electrónico.
  • Y en 'Cuéntanos cómo te afecta el tratamiento de estos datos' (es obligatorio), se puede repetir que no se quiere que se hagan uso de estos datos que entran dentro de lo privado o personal.
  • El último campo es opcional.
  • Se pulsa en enviar.
  • Se recibirá un correo por parte de Meta aceptando la solicitud.

El formulario para evitar que se usen los datos para la IA El Androide Libre

España y el resto de países de la Unión Europea se puede decir que son los privilegiados al contar con la firmeza de leyes como la Ley de Servicios Digitales, que está forzando a numerosos cambios a los gigantes tecnológicos al igual que a los proveedores de contenido adulto, pero el resto del planeta pocas opciones tiene.

La única opción que tiene cualquier usuario fuera del ámbito de la Unión Europea es limitar el contenido que muestra en su feed y borrar el resto para que no sea usado como están haciendo algunos artistas que no tienen la opción del 'opt-out' que sí se tiene en España o el usuario común que no quiere que las fotos de sus hijos y familia sean usadas por un gigante tecnológico.