
Lista de la compra Unsplash
Así organizo la lista de la compra como un maestro: no tienes que escribir nada y queda todo planificado para la semana
Gracias a Google Gemini y otras apps, es posible hacer una lista de la compra completa sin ningún tipo de esfuerzo.
Más información: Google anuncia Gemini 2.0 para todos en España: su IA ya 'razona' como ChatGPT, pero con una gran diferencia
Mucha gente en España utiliza el móvil a diario para todo tipo de tareas. Desde tomar notas hasta enviar mensajes, pasando por jugar a videojuegos, existen un gran número de actividades para las que el móvil puede ser el dispositivo más recomendable. Lo mejor es que, como lo llevamos prácticamente todo el día, es un dispositivo que siempre está muy a mano para su uso.
Es por eso que se trata de una muy buena alternativa de cara a esas actividades que prácticamente todos los usuarios tienen que hacer en su día a día. Un buen ejemplo es el de poner una alarma u organizar el calendario para no olvidarse de ningún evento, tareas en las que es clave.

El Androide Libre
Sin embargo, también es posible utilizarlo para otras cosas como hacer la lista de la compra. Esto es algo qué hay que hacer prácticamente cada semana y que siempre conviene que sea lo más completa posible, puesto que de esa manera es posible ahorrarse viajes por posibles olvidos.
Hay gente que incluso utiliza una inteligencia artificial como MercaGPT para que le ayude a confeccionar la lista y a elegir los alimentos más saludables o más baratos. Sin embargo, no siempre hace falta una lista completa, sino que muchas veces simplemente se tiene que ir a comprar un par de cosas.
Para todas estas ocasiones, existe un método sin igual en Android que puede hacer que cualquier producto que se le pueda ocurrir al usuario quede apuntado en la lista en cuestión de segundos y sin ni siquiera tenerlo que escribir de forma manual utilizando el teclado.
Google Gemini
El asistente de inteligencia artificial de Google está cobrando cada vez mayor protagonismo en los móviles que utilizan Android. Esto se debe a que la compañía está a por suerte por dotar a este asistente del mayor número de capacidades posibles.
De hecho, incluso se ha confirmado que este sustituirá a Google Assistant en los móviles Android como el asistente principal. Un cambio que tarde o pronto iba a suceder y que no es una mala noticia para los usuarios, sino todo lo contrario.

El Androide Libre
Una de las capacidades con las que cuenta esta asistente virtual es que gracias a ciertos permisos le es posible conectarse con otras aplicaciones e interactuar con ellas. Esto es algo que también sucede con Google Keep, la aplicación de notas de la marca.
Después de habilitar los espacios es posible pedirle a Géminis que cree una nota con los elementos que le dictemos para que esta se convierta en nuestra lista de la compra. De esta forma es posible enumerarle todos los productos que se quieren adquirir para que los guarde en una nota a la que se podrá acceder con tan solo ir hasta la aplicación.

Lista de la compra en Gemini
De hecho, no se queda ahí, sino que también es posible hacer que la propia IA redacte esta lista, incluyendo elementos que crea que debemos comprar. Por ejemplo, se le puede pedir que añada aquellos ingredientes necesarios para cocinar un estofado. A la hora de consultar la nota en Google Keep, el logo de Géminis debería aparecer en la parte inferior de dicha nota.
Hay que tener en cuenta que, por el momento, el asistente puede crear notas nuevas, pero no puede añadir contenido a notas ya existentes. Sin embargo, si se quiere añadir un nuevo elemento en el que nos haya pensado con anterioridad, es posible pedirle que anote un recordatorio para que te avise de que tienes que anotar dicho elemento en otro momento.
Alternativas
Utilizar Gemini es una de las maneras más cómodas para hacer la lista de la compra, pero es cierto que en algunas ocasiones se puede potenciar la experiencia que ofrece utilizando la propia aplicación de Google Keep. Al fin y al cabo, es la app de notas predeterminada de muchos móviles, entre ellos los Google Pixel.
Gracias a un icono que se encuentra en la parte inferior de la nota es posible añadir colaboradores para que otras personas que viven en el hogar puedan añadir elementos a la lista de la compra. De la misma forma, se pueden activar las casillas de verificación para que se pueda tachar cada uno de los elementos una vez se añade al carrito en el supermercado.
Sin embargo, hay otras opciones que también pueden ayudar a hacer la lista de la compra sin esfuerzo. Una de ellas es MercaGPT, una alternativa de pago desarrollada en España que es capaz de crear menús personalizados en los que se puede indicar si el usuario tiene alguna intolerancia alimenticia para que evite dichos alimentos.
En este modelo, la clave es que cuenta con el catálogo de varios supermercados en España como Mercadona. De esta forma puedo contar con todos los detalles de cada producto y así hacer una dieta más detallada que incluso se puede regir por el precio que quiere pagar el usuario por la compra completa.

IA en Notion
Existen otras aplicaciones de notas, como Notion, que también tienen su propia herramienta de inteligencia artificial. En este caso, no solo sirve para pedirle que ordene elementos en nuestras notas o que las resuma o les dé un mejor formato, sino que es posible pedirle también que elabore una lista de la compra.
Por una parte, es posible pedirle que añada los ingredientes concretos, aunque también se le puede decir que añada todo lo que hace falta para preparar un plato en concreto y la propia guía buscará la receta para determinar las cantidades que necesitas para cada plato. Incluso es posible decirle para cuántas personas quieres que sea este.