David Alaba, durante un instante del partido.

David Alaba, durante un instante del partido. EFE

Fútbol REAL MADRID

La defensa del Real Madrid, señalada en el derbi: sin poderío aéreo y sin contundencia atrás

El conjunto blanco encajó los tres goles frente al Atlético de una manera muy similar y dejó claras sus carencias en el aspecto defensivo.

25 septiembre, 2023 01:59

El Real Madrid perdió frente al Atlético de Madrid en el derbi madrileño. Un partido donde los de Carlo Ancelotti sufrieron desde el primer minuto y encajaron tres goles para acabar derrotados en el Cívitas Metropolitano. Tres tantos que dejaron al descubierto varios problemas en la defensa del conjunto blanco.

Álvaro Morata, por partida doble, y Antoine Griezmann calcaron las jugadas de sus goles. Unas imágenes que dejaron entrever las dificultades que afectaron a un equipo que se había mostrado muy rocoso hasta la fecha. De hecho, frente al Atlético de Madrid encajó los mismos goles que había recibido en toda la temporada.

Un encuentro que dejó señalada a la defensa del Real Madrid. Los blancos no fueron nunca fuertes atrás y se vieron superados en multitud de ocasiones. La falta de contundencia en la línea de cuatro planteada por Carlo Ancelotti y la escasez de duelos aéreos ganados fueron las principales carencias del equipo.

[El Atleti acaba con la imbatibilidad del Madrid y Morata firma un doblete en un polémico derbi]

Hasta el propio técnico italiano lo dejó bien claro en la rueda de prensa posterior al partido. "Los tres goles han sido una fotocopia. Una ruptura para abrir los centrales y no estábamos bien colocados. No hemos sido compactos", declaró Ancelotti al término del encuentro al ser preguntado por el principal motivo de la derrota.

"No hemos defendido bien, como ha sido costumbre esta temporada", agregó el técnico. Toda una declaración de intenciones de Ancelotti para destapar el verdadero problema de su equipo en el Cívitas Metropolitano. Una autocrítica a su trabajo y al del equipo.

Sin poderío aéreo

Como dijo Carlo Ancelotti, los tres goles de Atlético de Madrid fueron una "fotocopia". Todos llegaron con remates de cabeza muy cerca de la portería de Kepa, que tan solo fue un mero espectador en las llegadas de los rojiblancos. Entre ellos, uno de los señalados fue David Alaba.

El central austríaco no fue capaz de igualar el duelo aéreo con Álvaro Morata, mucho más experimentado en este tipo de batalla. El delantero del Atlético leyó a la perfección esos centros laterales para causar mucho daño a la defensa madridista y, en especial, a Alaba.

En el minuto 3 de partido aprovechó un centro con música de Samuel Lino desde la banda izquierda. Cabeceó prácticamente sin oposición desde el punto de penalti para poner el primero del partido. Ahí comenzó la sangría en las batallas aéreas del conjunto blanco.

[Ancelotti asume la responsabilidad tras la derrota en el derbi: "Todo es culpa mía"]

Antes del minuto 20, Griezmann se puso en el papel de Morata para conseguir batir por alto a Kepa. Fue casi igual, un centro desde la misma banda casi al mismo sitio. Ningún jugador del Real Madrid fue capaz de aparecer para sacar el balón por alto y el delantero francés del Atlético de Madrid abrió la brecha en el marcador.

Lo mismo ocurrió en la reanudación. Morata aprovechó un servicio preciso de Saúl desde la izquierda para cabecear prácticamente en la frontal del área chica. Una tercera situación que reflejó los problemas que tuvo el Real Madrid para parar ese juego tan directo de los del Cholo Simeone.

En todos ellos, Alaba fue incapaz de igualar las fuerzas por alto. El central fue superado en los tres, ya no tuvo apenas oportunidad de ganar esos duelos.

Sin contundencia

Otro de los grandes problemas del Real Madrid frente al Atlético fue la falta de contundencia. Los jugadores blancos dejaron hacer mucho a los delanteros rivales en las inmediaciones de su área y lo acabaran pagando muy caro, con su primera derrota de esta temporada.

Más allá de dejar a los delanteros a la hora de rematar los balones aéreos, faltó contundencia en las acciones. Únicamente Rüdiger se mostró algo más incisivo en ese aspecto, algo que les faltó a Fran García, Lucas Vázquez y David Alaba. Todos ellos dejaron jugar en exceso a su rival y no encimaron lo suficiente a los contrarios.

Militao y Rüdiger ayudan a Joselu a levantarse.

Militao y Rüdiger ayudan a Joselu a levantarse.

El Atlético encontró demasiado espacio por las bandas e hizo mucho daño. Fruto de ello fueron los goles que encajó, ya que llegaron precedidos por acciones que pudieron haber acabado de manera diferente si se hubiese empleado una mayor contundencia en la línea defensiva.

De hecho, Carlo Ancelotti tuvo que modificar su esquema en la segunda parte. Retiró a los dos laterales, Fran García y Lucas Vázquez, para que entrasen al terreno de juego Ferland Mendy y Nacho Fernández. Además, también dio entrada a Tchouameni, un mediocentro defensivo para aportar esa fuerza que faltaba.

Unos cambios que son síntomas de lo que los problemas que había atrás. Ancelotti dio preferencia a la entrada de jugadores defensivos en lugar de meter a más atacantes, aunque después diese entrada a Brahim. Una serie de ajustes que sirvieron para minimizar esos problemas de los que adoleció durante gran parte del encuentro, pero no le alcanzaron para salir con un resultado positivo del Cívitas Metropolitano.