Amador Pastor, consejero de Educación de Castilla-La Mancha, este martes en rueda de prensa.

Amador Pastor, consejero de Educación de Castilla-La Mancha, este martes en rueda de prensa.

Educación y Universidad RUEDA DE PRENSA DEL CONSEJERO

Así funcionará el banco de libros de Castilla-La Mancha que garantizará la gratuidad para todos los alumnos

El consejero de Educación, Amador Pastor, explica que el nuevo sistema empezará a funcionar el próximo curso académico.

4 junio, 2024 14:39

El consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha explicado este martes en rueda de prensa el funcionamiento del banco de libros de texto anunciado por el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, para su entrada en funcionamiento a partir del próximo curso académico. Se establecerá un sistema de rotación en el que las familias dejarán sus libros para beneficiarse en el futuro de otros préstamos.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes el decreto que regula la puesta en funcionamiento del banco de libros de texto de Castilla-La Mancha, una medida "esperada por toda la comunidad educativa", que beneficiará a 245.708 alumnos de la región, escolarizados en 984 centros educativos sostenidos con fondos públicos, tal como ha apuntado el consejero y recoge Efe.

El proyecto del banco de libros pretende, según amador Pastor, garantizar la "gratuidad total" de los libros para todos los alumnos de Castilla-La Mancha, informa Europa Press. El sistema cubrirá todos los cursos a excepción de primero y segundo de Primaria, ya que el material en estos casos será de un solo uso. El banco "está destinado a todo el alumnado de enseñanzas obligatorias y Bachillerato de centros públicos".

Entregar los libros

Tal como ha explicado el consejero, las familias que quieran formar parte de este sistema a partir del próximo curso tendrán que entregar la totalidad de los libros de texto utilizados en el presente curso para poder recibir los del próximo en el corto plazo. Si faltara algún libro del lote completo, habrá de compensar con una aportación económica que, en todo caso, será simbólica.

Amador Pastor ha explicado que se trata de un sistema de préstamo en el que las familias dejarán sus libros para beneficiarse en el futuro de otros préstamos. Una vez que las familias depositan, al finalizar el curso, los libros de texto de forma voluntaria, todos los materiales serán una dotación de estos bancos de libros y se pondran a disposición de otros alumnos.

En el sistema tendrán cabida todos los libros "siempre y cuando cumplan las condiciones" para seguir siendo utilizados. Los libros de un solo uso de primer y segundo curso de primaria no tendrán cabida, si bien se mantienen vigentes por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha las ayudas y becas para su adquisición.

Garantías

En el caso de que haya alumnos que no aporten libros o que vengan por primera vez, se establecerá un precio simbólico que le permitirá, a partir de la aportación económica, participar "en las mismas garantías" para beneficiarse de este sistema de libros.

En todo caso, el consejero ha avanzado que la mala gestión, el deterioro o el extravío de libros obligará a los beneficiarios a compensar económicamente su reposición. Además de todo ello, existirá una plataforma informática de gestión con el inventario de los libros y sus usuarios potenciales, y en todos los centros se creará una comisión rectora del banco de libros para velar por su funcionamiento.

Amador Pastor ha destacado la inversión de hasta 22,5 millones de euros en los tres últimos años para ayudar a la adquisición de libros de texto por parte de la Junta de Comunidades.