El delegado provincial de Educación en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes.

El delegado provincial de Educación en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes.

Educación y Universidad

Vuelven a pedir el cese del alto cargo más cuestionado de la Junta de Comunidades en Guadalajara

El delegado provincial de Educación, Ángel Fernández-Montes, se encuentra en el punto de mira de los sindicatos, que lo acusan de despreciar su labor.

28 junio, 2024 11:51

La Junta de Personal Docente No Universitario de Guadalajara insiste en que el delegado provincial de Educación, Ángel Fernández-Montes, debe ser cesado de su cargo. Después de solicitar su destitución el pasado mes de diciembre alegando su "prolongada ausencia de talante negociador e inadecuación en las formas de interlocución", medio año más tarde el órgano colegiado de representación de maestros y profesores carga de nuevo contra el alto cargo de la Junta de Comunidades acusándolo de "dejación de funciones y desprecio a la labor sindical".

Compuesta por los sindicatos ANPE, STE-CLM, CSIF, CCOO y UGT, la Junta de Personal Docente No Universitario de Guadalajara ha decidido por unanimidad pedir al consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, el cese de Ángel Fernández-Montes puesto que, a su juicio, "no beneficia el sistema educativo público de la provincia de Guadalajara" con su falta de comunicación.

"No ha respondido ni convocado reuniones para abordar las situaciones en los centros educativos y del profesorado", advierten los sindicatos, que aseguran que tampoco han recibido "ninguna respuesta" a las propuestas de mejora registradas el 3 de mayo y el 18 de junio.

Puentes rotos

También han recordado que el delegado decidió no volver a reunirse con la Junta de representación del profesorado tras catalogarla como "inútil" e "improductiva" y que el propio consejero tuvo que hacer una "corrección pública" después de que Fernández-Montes insistiese en mantener los centros educativos abiertos el 8 de enero "a pesar de ser un día no lectivo en algunas localidades".

Igualmente, acusan al delegado de estar detrás de la "desmotivación de los y las docentes en la escuela rural por las decisiones intransigentes que no abordan adecuadamente los problemas y necesidades de estos profesionales".