Divorcio. Imagen de archivo.

Divorcio. Imagen de archivo.

Economía NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Un sector de Toledo aprueba en su convenio un permiso retribuido por divorcio que es pionero en España

Se trata de una iniciativa de CCOO que supone una "auténtica innovación" en el ámbito de la negociación colectiva en España.

21 junio, 2024 09:51

Significativa innovación en el ámbito de la negociación colectiva en España. El sindicato Comisiones Obreras ha logrado que la patronal acepte incluir en el convenio colectivo del sector de aceites y derivados de la provincia de Toledo un día de permiso retribuido por separación legal o divorcio, un hecho que la central sindical ha calificado como "pionero" en los convenios sectoriales de nuestros país.

El sindicato señala que la inclusión de este permiso en el convenio es una "auténtica" novedad en el ámbito laboral que ningún otro convenio contempla en España, aunque sí está reconocido en el sector público y en algunas convenios de empresa.

Comisiones Obreras explica, en este sentido, que la regulación convencional del permiso retribuido para cumplir con este "deber inexcusable de carácter público y personal" se da efectivamente en el ámbito público y también en algunos convenios y acuerdos de empresa, pero "sigue siendo insólita en la negociación colectiva sectorial" pese a que cada año se rompen en España más de 80.000 parejas.

Estatuto de los Trabajadores

El permiso se recoge de forma implícita en el artículo 37.3.d del Estatuto de los Trabajadores, que establece que el trabajador podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración "por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal".

De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, explica CCOO, ninguna empresa puede negarle a un trabajador permiso para ir al juzgado a poner punto y final a su matrimonio, pero el Estatuto lo limita al "tiempo indispensable" y esto origina "en no pocas ocasiones tensiones laborales".

De hecho, muchas personas en proceso de separación o divorcio optan por pedirse un día no retribuido, o incluso varios días, para poder ir al juzgado y atender a los abogados y los trámites que conlleva, ha señalado Roberto González, responsable de CCOO-Industria en la negociación del convenio de aceites y derivados de la provincia de Toledo e impulsor de la inclusión del permiso por separación o divorcio en su articulado.

Atender a esta realidad

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Consejo General del Poder Judicial, en la década que va de 2013 a 2022 en España se han producido 858.893 disoluciones matrimoniales.

"Sindicatos y patronales tenemos que atender a esta realidad social en la negociación colectiva", ha señalado el secretario general de CCOO en Toledo, Federico Pérez, quien ha apuntado que "prever en los convenios de sector la disposición de al menos un día libre en caso de separación o divorcio es un avance necesario e importante" y ha agradecido a la patronal de aceites y derivados de Toledo que "lo haya entendido y aceptado".

La intención de CCOO es ir introduciéndolo en la negociación colectiva del resto de los sectores laborales.