Oposiciones. Imagen de archivo.

Oposiciones. Imagen de archivo.

Educación y Universidad ESTE SÁBADO

Comienza el mayor proceso de oposiciones a maestros en Castilla-La Mancha con 1.133 plazas y 10.600 aspirantes

Las distintas pruebas se van a realizar en las cinco provincias de la comunidad autónoma.

21 junio, 2024 10:15

Comienza este sábado, 22 de junio, en Castilla-La Mancha el mayor proceso de oposiciones al Cuerpo de Maestros de los últimos 15 años en la región con un total de 1.133 plazas para 10.600 aspirantes que realizarán las distintas pruebas en las convocatorias realizadas en las cinco provincias.

Habrá 80 plazas para personas con discapacidad y el resto, 1.053, serán de turno libre, según informa el sindicato de profesores Anpe en un comunicado.

Las 1.133 plazas convocadas suponen un 120 por ciento de tasa de reposición y se distribuirán de la siguiente forma: 259 para Educación Infantil, 226 para Inglés, 228 para Primaria, 140 para Pedagogía Terapéutica, 126 para Educación Física, 84 para Música, 56 para Audición y Lenguaje y 14 para Francés.

Pruebas por provincias

Las pruebas de Inglés se van a realizar en Toledo; las de Pedagogía y Terapéutica en Cuenca; Educación Física en Guadalajara, Música en Toledo; Primaria en Ciudad Real, Francés en Cuenca; Audición y Lenguaje en Guadalajara y Educación Infantil en Albacete.

La primera prueba, con un valor del 50 por ciento y que se celebrará este sábado, tendrá dos partes: un examen (40 % de la nota) de dos horas en el que habrá que elegir un tema de los dos que se salgan por sorteo, y un supuesto práctico (60 % de la nota) de hora y media también a elegir entre dos supuestos, informa Efe.

La segunda prueba, que también valdrá el 50 %, será la de programación y unidad didáctica, según la información aportada por la Consejería de Educación, que ha cifrado en 5.947 plazas para maestros y enseñanzas medias las convocadas desde que Emiliano García-Page llegó a la Presidencia de la comunidad autónoma (2015).

Cumplimiento de los acuerdos

Por su parte, el sindicato Anpe, mayoritario en la educación pública en Castilla-La Mancha ha deseado suerte a todos los aspirantes y ha pedido a la Consejería de Educación "la mayor diligencia posible" en su gestión además de "las mejores condiciones" para los tribunales.

Anpe ha subrayado su satisfacción por el cumplimiento de las medidas contempladas en el acuerdo firmado con la Consejería por Anpe y UGT en 2023 y ha avanzado que a las oposiciones al Cuerpo de Maestros que se inician este sábado seguirán, según lo pactado, oposiciones en Enseñanzas Medias en 2025 y 2027, y de nuevo en el Cuerpo de Maestros en 2026 y 2028.