El vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, este domingo en la jornada de clausura de Fercam.

El vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, este domingo en la jornada de clausura de Fercam.

Economía CLAUSURA CON EL VICEPRESIDENTE CABALLERO

La 62 Feria Nacional del Campo de Manzanares cierra sus puertas con gran éxito y cifras de récord

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha destaca las expectativas de crecimiento del sector agroalimentario de la región.

30 junio, 2024 18:13

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su confianza en las buenas expectativas de crecimiento económico y de mayor aportación al PIB regional por parte del sector agroalimentario, según ha explicado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, desde la Feria Nacional del Campo (Fercam), cuya 62ª edición ha sido clausurada este domingo con datos de participación, de negocio y de venta de maquina históricos.

La feria ha cerrado sus puertas con cerca de 100.000 visitantes y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha destacado que esta 62 edición llega a su fin “con la satisfacción del deber cumplido” y ha felicitado y agradecido a todas las personas que han hecho posible que éste siga siendo “un espacio al servicio del sector”.

"Lo que es futuro en el sector agroalimentario se vuelve presente en Fercam", ha afirmado, por su parte, el vicepresidente segundo en referencia al liderazgo en materia de innovación y negocio que supone esta feria para la región. Caballero ha señalado que si le va bien a Fercam "es que podemos esperar un año de crecimiento y buenos datos económicos para el sector agroalimentario de nuestra tierra".

Muy buenas expectativas

Además, ha remarcado que el compromiso y esfuerzo de los profesionales del sector "nos hace tener muy buenas expectativas a pesar de las dificultades y tras lograr la flexibilización burocrática y las mejoras en materia de financiación que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos defendido ante las instituciones europeas".

Según ha informado la Junta en nota de prensa, Caballero ha señalado que como Gobierno regional "estamos defendiendo en Europa volver al concepto de transición en el que la sostenibilidad sea asumible y reducir al máximo los trámites burocráticos".

En este sentido, el vicepresidente segundo ha señalado que "desde el Ejecutivo regional estamos trasladando a las instituciones europeas que el concepto de sostenibilidad ambiental también tiene que enmarcarse en los conceptos de sostenibilidad económica, sostenibilidad social y sostenibilidad cultural".

Defensa en Europa

Sobre el liderazgo que está ejerciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha en la defensa de los intereses del sector agroalimentario en Europa, ha explicado que "estamos defendiendo la realidad del sector del campo en Bruselas y defendiendo a los profesionales del sector".

Así, ha puesto el acento en la simplificación de la PAC lograda, que supone reducir la carga administrativa ofreciendo mayor flexibilidad para cumplir determinadas condiciones medioambientales y garantizando al mismo tiempo un marco predecible para los agricultores.

Finalmente, ha remarcado a los profesionales de la agricultura y la ganadería de la región que pueden tener la garantía como sector de que "este gobierno liderado por el presidente García-Page ha sido, es y seguirá siendo vuestro aliado en la defensa de los intereses de nuestro campo en Europa y el mejor embajador de vuestras demandas y de vuestra realidad".

Cifra de récord

Esta 62ª edición de Fercam ha contado con la presencia de 204 expositores distribuidos en un espacio de 120.000 metros cuadrados, donde han expuesto mercancía por valor de 42 millones de euros, cerca de tres millones más que en la última edición, alcanzando una cifra récord que nunca se había visto en esta feria.

"Y si los expositores traen más y mejora maquinaria a Fercam es porque saben que este es un espacio de éxito y seguro en el que la venden", ha señalado el vicepresidente segundo.

"Hace unos días, el acalde de Manzanares decía ante los medios de comunicación en la presentación de esta nueva edición que es muy difícil mejorar lo inmejorable, pero que ponen todo su empeño en encontrar siempre un margen de mejora", ha recordado Caballero. Finalmente, ha remarcado que la clave del éxito de FERCAM es la actitud continua de mejora, de adaptación y de crecimiento.

Nuevas oportunidades

José Manuel Caballero ha puesto en valor que desde la organización "siguen abriendo nuevas vías y nuevas oportunidades siempre escuchando y atendiendo las necesidades del sector, que es para quien está diseñada esta feria". En este sentido, ha concluido que "si Fercam no existiese, habría que inventarlo".

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; y el director de la feria, Pablo Camacho, han sido los encargados de clausurar esta nueva edición.