
Matías Loarces, Concepción Cedillo y Jesús Martínez, de izquierda a derecha.
Aqualia celebra en Toledo una jornada informativa sobre las novedades legales en el sector del agua
- La cita, que contó con la presencia de la presidenta de la Diputación, reunió a más de 35 representantes de distintos ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
- Más información: Lucas Díaz: "La gestión del agua sostenible es un reto crucial y es fundamental para ello la colaboración publico-privada"
Aqualia ha celebrado una jornada técnica en Toledo para informar a los representantes municipales de Castilla-La Mancha sobre las recientes y futuras normativas que afectan a los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua.
Más de 35 alcaldes, secretarios y técnicos de diversos ayuntamientos de la comunidad autónoma han participado en el encuentro, que ha contado con la asistencia de Conchi Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo y alcaldesa de Mocejón, quien ha destacado la importancia de estas normativas para garantizar servicios de calidad.
El director territorial de Aqualia, Matías Loarces, ha clausurado el evento y ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para enfrentar "la vorágine legislativa que plantea el futuro del sector del agua" y garantizar la sostenibilidad y eficiencia de los servicios municipales. Jesús Martínez, director de Aqualia en Castilla-La Mancha, ha inaugurado el encuentro.
Durante la jornada, se han abordado temas de gran relevancia para el sector:
- Normativa actual y sanciones por incumplimiento, presentada por Ottón Sánchez-Vizcaíno, director de la Asesoría Jurídica Territorial de Aqualia.
- Impacto del Real Decreto 03/2023 sobre agua de consumo, detallado por Juan Picazo, director Técnico Territorial, quien explicó las adaptaciones necesarias para cumplir con las exigencias de información al ciudadano y transparencia.
- Implicaciones del Real Decreto 665/2023 y el reglamento de dominio público hidráulico, a cargo de David Temiño, responsable de Gestión Técnica Territorial.
- Análisis de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, presentado por Francisco Ávila y José Manuel Salinero, quienes desglosaron los cánones aplicables y la aplicación práctica de las normativas regionales.
La jornada no solo ha servido para actualizar conocimientos, sino también para resolver dudas y fomentar el intercambio de experiencias entre los asistentes.

Un momento de la jornada.
Según Matías Loarces, el objetivo es ayudar a las administraciones locales a implementar normativas complejas mientras se asegura la excelencia en la gestión de las infraestructuras hidráulicas.