Los capítulos de altas temperaturas de estos días traerán aparejado un capítulo importante de tormentas de lluvia y granizo este lunes en Castilla-La Mancha, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta a partir de las 12:00 horas.

La previsión de formación de tormentas localmente fuertes en zonas de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara ha llevado a la AEMET a activar avisos naranja y amarillo en estas cuatro provincias desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.

La comarca que a priori más riesgo corre es La Mancha en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Aquí se esperan que las descargas de agua puedan llegar a ser de 30 litros por metro cuadrado en una hora en forma de granizo de tamaño considerable.

Además, también hay aviso amarillo en Los Montes de Toledo, Montes Norte en Ciudad Real; La Alcarria y la Serranía de Cuenca en esta provincia y La Alcarria y Las Parameras de Molina en Guadalajara. 

Aquí se espera que haya precipitaciones que descarguen hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora también en forma de granizo.

Por lo demás, las temperaturas no experimentarán cambios o irán en ligero aumento, sobre todo en las mínimas del tercio norte y en las máximas del norte de Guadalajara. 

Toledo y Ciudad Real son las ciudades donde se esperan las temperaturas más altas del día con 31 grados de máxima.

Activación del METEOCAM

Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 112 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.