Los dirigentes del PSOE, especialmente los más cercanos a Pedro Sánchez, siguen confrontando abierta y públicamente con el Poder Judicial después de que el juez Juan Carlos Peinado haya citado a declarar como investigada a Begoña Gómez, la mujer del presidente, por unos presuntos delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios.

Tanto desde el Ejecutivo como desde la cúpula socialista están trasladando el mensaje de que la decisión judicial, conocida a pocos días de las elecciones europeas del próximo domingo, esconde supuestas motivaciones políticas. Y en esa línea se ha expresado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha y presidenta del Comité Federal del PSOE, Milagros Tolón, durante una entrevista concedida a la agencia de noticias Europa Press. 

Tolón ha asegurado que la imputación por presunta corrupción de Begoña Gómez, conocida este martes, responde a un plan "perfectamente diseñado" por el Partido Popular. La socialista lo achaca a la "no aceptación" de Alberto Núñez Feijóo del hecho de no haber podido ser investido presidente del Gobierno tras las elecciones generales del pasado verano.

"Todo nace de la estrategia 'popular' de cuestionar la legitimidad de unas elecciones" y de un Gobierno socialista "legítimamente constituido", ha insistido la también exalcaldesa de Toledo, que ha ido más allá y ha considerado que la decisión del juez Peinado se trata de una injerencia del Poder Judicial en el Ejecutivo.

Por todo ello, en línea con lo expresado por Pedro Sánchez en su última carta a la ciudadanía, Tolón ha pedido la "movilización de todos los progresistas de este país" en los comicios europeos del domingo, para "frenar lo que está ocurriendo".

"Nos tenemos que dar cuenta de lo que significa la ultraderecha y la oposición que están haciendo Feijóo y Abascal. Es importante la movilización", ha finalizado, no sin antes culpar a la oposición de que "la crispación y el fango" estén "en el día a día".