Emiliano García-Page depositando su papeleta en la urna.

Emiliano García-Page depositando su papeleta en la urna.

Región

Page pide votar en "clave" europea: "Por ahí pasan la mitad de las cosas que nos afectan"

El presidente de Castilla-La Mancha ha calificado de "indispensable" para la región una "Europa fuerte y unida".

9 junio, 2024 12:34

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido este domingo a los castellano-manchegos que acudan a votar en "clave europea" porque más allá de los mensajes en clave "local, regional o nacional" que se lanzan desde los partidos políticos, "la mitad de las cosas que nos afectan en la vida diaria pasan por Europa".

El también líder de los socialistas castellano-manchegos ha ejercido en Toledo su derecho al voto en las elecciones europeas que se celebran en el día de hoy remarcando la importancia que tienen para Castilla-La Mancha las decisiones que se toman en Bruselas.

"A todos los políticos les gustaría decir que todas las cosas buenas que pasan en su tierra, en su pueblo, en su ciudad o en este caso en la región, es cosa del esfuerzo del gobierno. Pero yo tengo que reconocer que una parte sustancial de todo lo que ha progresado Castilla-La Mancha en las últimas décadas se debe a Europa", ha asegurado.

Emiliano García-Page atendiendo a los medios de comunicación en el colegio electoral.

Emiliano García-Page atendiendo a los medios de comunicación en el colegio electoral. Javier Longobardo

En este sentido, ha destacado que con estos comicios, más que "decidir quién gobierna en Bruselas o cuáles son las mayorías", está en juego "qué tipo de Europa queremos". "Para una tierra como la nuestra, sigue siendo indispensable contar con una Europa fuerte y lo más unida posible".

Por estos motivos, ha insistido en que pese a recibir "mensajes en clave más local, regional y nacional", algo de lo que ha reconocido tienen culpa los propios políticos, "pensemos con mentalidad de lo que nos jugamos y de lo que nos importa".

"Estas elecciones son tan nuestras como otras muchas, aunque pueda parecer que el gobierno no está en España. No deja de ser una parte también de nuestra soberanía", ha sentenciado.

Cristina Maestre: "Europa nos ha dado muchísimo"

Por su parte, la candidata a la reelección al Parlamento Europeo y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha animado a los electores castellano-manchegos a acudir a las urnas para fortalecer con su voto un proyecto que "nos ha dado muchísimo".

Maestre, en declaraciones a los medios de comunicación en Daimiel (Ciudad Real)  -donde ha ejercido su derecho al voto- recogidas por EFE, ha recordado que esta jornada electoral es importante porque "todos y cada uno de nosotros, que nos igualamos con nuestro voto el día de las elecciones, tenemos la posibilidad de decidir si queremos fortalecer un proyecto que nos ha dado muchísimo".

La eurodiputada del PSOE y candidata a la reelección, Cristina Maestre.

La eurodiputada del PSOE y candidata a la reelección, Cristina Maestre.

Y ha recordado que el PSOE defiende la participación democrática porque el sentido del voto es esencial "para trasladar un mensaje de fortaleza hacia un proyecto que nos ha modernizado en Castilla-La Mancha y que no lo ha dado todo".

La candidata socialista ha recordado que su formación política ha desarrollado una campaña muy propositiva, que ha defendido precisamente eso, "la necesidad de fortalecer la convivencia".

"No hay que votar con las entrañas, no hay que votar con odio, tenemos que votar precisamente para avanzar hacia un mundo más abierto, más tolerante y más justo, y eso se hace votando en positivo y nunca contra nadie", ha señalado, para terminar pidiendo votar "a favor de la democracia, a favor de Europa, y a favor de la concordia".

Isabel Rodríguez anima a "festejar" la democracia votando

También en la provincia de Ciudad Real, concretamente en Puertollano, ha ejercido su derecho al sufragio la ministra de Vivienda Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha destacado que la democracia hay que defenderla cada día y festejarla votando, por lo que ha animado a la gente a participar en estas elecciones.

La ministra Isabel Rodríguez ha votado en Puertollano.

La ministra Isabel Rodríguez ha votado en Puertollano.

En su intervención, recogida por Efe, Rodríguez ha asegurado que la incorporación de España a la Unión Europea ha contribuido a su desarrollo democrático y, sobre todo, al bienestar de los españoles, a la prosperidad y al desarrollo del país.

En este sentido, ha destacado que la España de hoy nada tiene que ver con la España del año 86, cuando se incorporó al proyecto europeo, que, además, ha afirmado, ha demostrado en distintas crisis que también hay distintas respuestas que dar a esas crisis.

"Y eso es lo que hoy nos jugamos en estas elecciones europeas: o la respuesta de la crisis financiera de sálvese quien pueda o la respuesta de la crisis tras la covid", en que las instituciones europeas "apostaron por la justicia social y por llegar a cubrir esa crisis con el esfuerzo de todos", ha apostillado.