El presidente del TSJCM, Vicente Rouco. Foto: Europa Press / Víctor Fernández.

El presidente del TSJCM, Vicente Rouco. Foto: Europa Press / Víctor Fernández.

Región

Satisfacción del presidente del TSJCM, Vicente Rouco, por la renovación del CGPJ: "Es una ventana de oportunidad"

Ha expresado que con el acuerdo se "supera una situación institucional muy perjudicial y lesiva para el Poder Judicial".

28 junio, 2024 17:23

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha valorado este viernes la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afirmando que es "una ventana de oportunidad para el Poder Judicial, una buena noticia".

Así lo ha manifestado durante su asistencia al acto de juramento de los jueces de la LXXIII Promoción de la Escuela Judicial que realizan prácticas en los órganos judiciales de la región, en el Palacio de Justicia en Albacete.

Rouco ha celebrado que supone "un acuerdo de Estado, algo que es saludable y deseable a nivel institucional".

Además, el presidente del Tribunal Superior de la región ha destacado que, con la renovación del CGPJ, se "supera una situación institucional muy perjudicial y lesiva para el Poder Judicial", en referencia a los años de bloqueo del máximo órgano del Poder Judicial en España.

Por otra parte, Vicente Rouco ha destacado que el acuerdo, al margen de la lista de integrantes de dirección del órgano, "viene acompañado de una proposición de ley de modificación de las leyes orgánicas del poder judicial y de la del estatuto orgánico del Ministerio fiscal", que contiene "una serie de luces a mi modo de ver positivas en las que habría que profundizar en orden a la independencia y solidez institucional y prestigio del Poder Judicial".

En este sentido, ha celebrado que "se encomienda al CGPJ nuevo un estudio, un informe, una propuesta que ha de elevar a las cámaras parlamentarias, en el que tras valorar las distintas fórmulas que existen en Europa se implemente o se proponga un sistema que permita que los jueces puedan elegir a los a los vocales" del órgano de dirección.

Entre los aspectos positivos que destaca, también ha señalado "la proclama de que los nombramientos deben de ser objetivos, de que debe de haber una trayectoria profesional para acceder a los cargos, que se debe de evitar en la medida de lo posible la contaminación entre quienes hacemos funciones judiciales o fiscales y luego hacen funciones políticas, es decir, lo que se ha venido a denominar las 'puertas giratorias'".

Dirección de los órganos judiciales regionales

En cuanto a los efectos sobre la dirección de los órganos judiciales regionales, Rouco ha reconocido que "para eso todavía quedará algún tiempo", planteando que el nuevo CGPJ tendrá que asentarse y "una vez que se pongan a trabajar, pues se abrirán las convocatorias de las plazas correspondientes".

"Yo comprendo que hay mucha, digamos, mucha expectación después de tantos años de esta situación crítica, pero hay que comprender que todo tiene unos pasos", ha expuesto.

Al respecto, ha manifestado su compromiso de que las personas al frente de los órganos seguirán "manteniendo el pulso cotidiano de la actividad judicial de la mejor manera posible".