Albacete cuenta desde este lunes con una escultura de bronce a tamaño real dedicada al futbolista Andrés Iniesta. Ubicada en la Avenida de España, frente al estadio Carlos Belmonte, representa a la perfección el momento del gol que llevó a España a ganar el Mundial de Fútbol de 2010, un instante único protagonizado por el de Fuentealbilla y grabado en el corazón de todo el país.

La estatua, titulada "Iniesta Eterno" y creada por el escultor Javier Molina, ha sido inaugurada alrededor de las 13:30 horas en una iniciativa promovida y financiada por la Fundación Soliss, encargada de instalar el monumento en la capital. 

Al acto han asistido el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa Gómez Bueno; el presidente Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, entre otras autoridades. 

Homenaje a Andrés Iniesta.

Iniesta, emocionado y orgulloso

Por compromisos profesionales de última hora y a pesar de haberlo intentado hasta el último momento, Iniesta no ha podido estar presente en el acto. Sin embargo, en un vídeo proyectado durante el homenaje, el futbolista ha querido dar las gracias a todas las personas que le han acompañado durante su carrera profesional. 

"Como sabéis, tengo muy presente de dónde soy. En Albacete empecé a jugar al fútbol y ver hoy esta obra de arte junto al estadio es algo que me emociona mucho y que me hace sentir muy orgulloso", ha expresado el futbolista.

Igualmente, ha reconocido la labor de la Fundación Soliss y de Javier Molina, que ha sabido representar al milímetro el minuto 116 de aquel partido del Mundial en el que el balón entró a la red, una imagen que significó "algo increíble" para el futbol español. "Esta imagen no es solo un homenaje a mi persona, sino a todos. Todos marcamos ese gol y nos podemos sentir partícipes de algo tan único e histórico", ha concluido Iniesta, que ha confiado en poder visitar la escultura "muy pronto".

También ha tomado la palabra durante el acto el padre del futbolista, José Antonio Iniesta, quien ha pedido disculpas por la ausencia de su hijo y ha avanzado que cuando venga en verano a Albacete intentará celebrar algún acto en torno a la escultura. "Ha hecho todos los esfuerzos posibes por estar hoy aquí, pero no ha podido ser", ha lamentado. Asimismo, ha dado las gracias a todos los asistentes por estar presentes en un día "tan importante".

Un "icono" de Albacete

Por su parte, la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González, ha recordado los 136 partidos internacionales y 14 goles que saliendo de los pies de Iniesta "han vibrado en nuestras almas", sobre todo el del Mundial. "Ese instante es un testimonio del espíritu de perseverancia y de la creencia en que los sueños, por más lejanos que parezcan, están al alcance de quien se atreve a perseguirlos con todo su corazón", ha añadido.

"Desde sus inicios en las calles de Fuentealbilla, Andrés ha sido un embajador de los valores que tanto apreciamos: el esfuerzo, la dedicación, la humildad y la calidad excepcional. Es un icono de Albacete y un verdadero maestro del balompié", ha señalado González. 

Intervención del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.

De su lado, el vicepresidente del Gobierno regional ha puesto en valor cómo Iniesta es "reconocido, admirado y respetado" por todo el mundo, "por lo que representa desde el punto de vista humano y también deportivo". "Hablar de Andrés es hablar de un magnífico futbolista, pero también de una magnífica persona", ha dicho.

Guijarro ha destacado que el futbolista es "un ejemplo a seguir" y ha indicado que esta escultura "representa un momento muy especial para este país". "Estoy seguro de que se va a convertir en uno de los puntos de referencia de la ciudad de Albacete para quedar y de que todo aquel que venga preguntará por ella".

"Se convertirá en una zona de encuentro"

En el mismo sentido, el alcalde ha reseñado cómo el lugar elegido para colocar la estatua es un sitio "privilegiado" y ha augurado que se convertirá en una zona de encuentro. "Albacete es conocida en el mundo entero por Andrés Iniesta y ahora más que nunca", ha destacado Manuel Serrano, que ha trasladado su agradecimiento a Soliss y a todas las autoridades presentes. 

"Gracias a todos los que nos han apoyado en este momento nacional. Un momento protagonizado por Iniesta de nuestra vida que hizo vibrar a todo el país", ha señalado el regidor, que ha asegurado que "hoy es un día grande para nuestra ciudad".

Por último, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha indicado que "a nadie se nos va a olvidar aquel 11 de julio del 2010", cuando "se paró el mundo para hacer justicia con el fútbol español" gracias a Andrés Iniesta. "Aquel gol histórico lo hizo realidad un chico de Fuentealbilla que para mí es el mejor futbolista del mundo", ha señalado Cabañero, que ha destacado también sus "grandes valores". 

"En Albacete estamos muy orgullosos de la figura de Andrés Iniesta por lo que supone dentro del terreno de juego, pero también por lo que supone fuera", ha zanjado. 

Durante el acto se han proyectado varios vídeos sobre el proceso de realización de la escultura, sobre la vida de Andrés Iniesta, y del seleccionador nacional de fútbol actual, Luis de la Fuente, quien ha aplaudido este "justo y merecido reconocimiento", no solo a la trayectoria profesional de Iniesta sino por los valores humanos que transmite día a día.

No se han querido perder la inauguración de la escultura los ex seleccionadores nacionales de fútbol Vicente del Bosque --que lo era en 2010 en el Mundial de Sudáfrica-- y José Antonio Camacho; futbolistas del FC Barcelona; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; junto a autoridades de todos los ámbitos de la ciudad.

Los ex seleccionadores nacionales de fútbol Vicente del Bosque y José Antonio Camacho.