Una imagen de, pleno celebrado en el Ayuntamiento de Albacete.

Una imagen de, pleno celebrado en el Ayuntamiento de Albacete.

Albacete

Los tres concejales de Albacete inhabilitados por Vox no dejarán su acta y piden hablar con Abascal

El partido tomó esta decisión después de su abstención para facilitar la aprobación de los presupuestos presentados por el PP. 

20 junio, 2024 14:27

Los tres de los cuatro concejales de Vox en el Ayuntamiento de Albacete que fueron inhabilitados por abstenerse para facilitar la aprobación del presupuesto municipal del equipo de Gobierno del PP han afirmado este jueves que "no dejarán su acta" de edil.

Así lo han reconocido José Ramón Conesa, Sandra Martínez y José Bernabé Cotillas, que han defendido que se abstuvieron por el bien de la ciudad y han explicado que presentaron un recurso de reposición a la decisión de inhabilitación por parte de Vox, del que no han tenido respuesta.

Conesa ha sido muy crítico con la concejala Lorena González, la edil de Vox que votó en contra de las cuentas municipales alegando que seguía con la disciplina de partido, y ha anunciado que han pedido una reunión con el partido en Madrid para abordar su situación.

"No vamos a entregar las actas, pero ni al mismísimo Santiago Abascal, a quien seguimos pidiendo desde aquí que nos reciba", ha afirmado.

Por último, ha valorado que no entienden que a ellos se les pida el acta, pero no al diputado de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha Francisco Cobo, que "está condenado a seis meses de cárcel por administración desleal de los recursos de una empresa".

Vox pedía el voto en contra

Tal y como informó EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, Vox consideraba que tenían que votar en contra puesto que estos presupuestos "incumplían los compromisos adquiridos por los representantes del partido y perjudicaban los intereses de los vecinos".

Tras conocerse la noticia, el partido liderado por Santiago Abascal abrió un expediente a los concejales. Un expediente que ha desembocado en una inhabilitación, una sanción considerada como "muy grave" por la formación.

Según Vox, su criterio para cargos municipales es el de no apoyar presupuestos que mantengan gasto destinado a partidas como la igualdad de género, cooperación internacional o financiación de sindicatos de izquierdas.