Presentación de la Vuelta Ciclista a Alcázar.

Presentación de la Vuelta Ciclista a Alcázar.

Ciudad Real

La Vuelta Ciclista a Alcázar regresa este mes después de 27 años sin celebrarse

Tendrá lugar el próximo 15 de junio, con la meta final ubicada en uno de los parajes más emblemáticos del corazón de La Mancha.

6 junio, 2024 14:40

Tras 27 años desde la última edición, el próximo 15 de junio regresa a Alcázar de San Juan (Ciudad Real) una de las pruebas deportivas que antaño constituía una de las fechas más esperadas del calendario en la localidad: la Vuelta Ciclista a Alcázar.

Así lo han anunciado José Luis Pinar y José María Lizcano, miembros el C.D. Alcázar Bikes, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento, donde han estado acompañados por el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega.

Según ha explicado Ortega, el club Alcázar Bikes ha querido recuperar este evento "para que la ciudad vuelva a gozar del privilegio de disponer de una prueba de estas características". Se trata, así, de una especie de "edición cero", ya que retomar una competición que lleva tanto tiempo sin realizarse y que discurre por las carreteras de la comarca "implica una serie de permisos, concesiones y colaboración que aumenta la dificultad de su organización".

Por este motivo, el presidente del IMD ha agradecido a Alcázar Bikes su implicación y ha aprovechado para hacer un llamamiento a la participación de los amantes del ciclismo, tanto para participar como para acercarse a animar. 

La salida, como viene siendo habitual en múltiples pruebas deportivas de Alcázar de San Juan, tendrá lugar en la avenida Pablo Iglesias a las 10:00, con la meta final ubicada en uno de los parajes más emblemáticos y privilegiados del corazón de La Mancha, los molinos de viento.

Ortega ha querido resaltar que, de esta manera, la prueba finalizará con los ciclistas atravesando una suerte de "puerto de montaña" que va a ser muy bonito de experimentar tanto para las personas competidoras, como de ver para todos aquellos entusiastas de este deporte que decidan asistir a la finalización de la Vuelta.

Nació en 1933

Se trata de la XLVI edición de la Vuelta Ciclista a Alcázar, una prueba que comenzó a realizarse en el año 1933 y que llevó a cabo su última edición en el año 1997, llegando a contar con la participación de ciclistas profesionales míticos como Federico Martín Bahamontes y Fernando Manzaneque.

"Era una prueba conocida en toda España y muy importante incluso a nivel periodístico. Un periodista de un medio de aquella época, Martínez Gandía, comentaba que la Vuelta Ciclista a Alcázar estaba entre las cinco mejores del mundo", ha añadido el presidente de Alcázar Bikes.

Con 60 kilómetros y 558 metros de desnivel, la prueba será para la categoría Cadete masculina y femenina con carácter autonómico, habiendo premios en metálico para los 10 primeros clasificados (100, 75 y 50 euros respectivamente para los tres primeros) y un premio separado para el puerto de montaña en ambas categorías.

Desde Alcázar Bikes han señalado que, gracias a las reformas llevadas a cabo recientemente en el Cerro de los Molinos por parte del Ayuntamiento, han podido establecer un recorrido de subida y otro de bajada sin que los ciclistas se molesten entre ellos, un factor muy positivo a tener en cuenta. 

Las carreteras de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana o Alameda de Cervera, entre otras, serán el escenario del regreso de esta espectacular prueba deportiva que tendrá una duración aproximada de 1 hora 45 minutos, y que actualmente cuenta con alrededor de 50 personas inscritas.

El plazo de inscripciones todavía está abierto, por lo que Pinar ha invitado a cualquier interesado en participar que se anime para contribuir a reflotar una prueba "que en su día tuvo mucho caché y que queremos recuperar la importancia que tuvo en su momento", ha concluido. 

Toda la información está disponible en la página web de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.