Foto: Casas de Luján

Foto: Casas de Luján

Cuenca

La espectacular finca de Cuenca construida en el siglo XVI donde celebrar una boda inolvidable

A apenas hora de Madrid, por este complejo han desfilado personajes históricos como Isabel II.

24 junio, 2024 08:02

Para cualquier pareja, su boda es día inolvidable. Dar el 'sí, quiero' rodeado de las personas que más quieres, se convierte en uno de los momentos más inolvidable de la vida y para que sea perfecto, son muchos los detalles a tener en cuenta. Sin lugar a dudas, la elección del lugar en el que celebrar la ceremonia y el banquete es uno de los puntos más cuidados por los contrayentes. 

En Castilla-La Mancha existe un amplio abanico de fincas que ofrecen todos los servicios para hacer de ese momento algo único y especial, aunque hay algunas que sobresalen por encima del resto. Es el caso de Casas de Luján, un precioso espacio situado en Saelices (Cuenca) ideal para casarse.

A apenas una hora de Madrid -104 kilómetros-, esta finca del siglo XVI que en su día perteneció a la reina Isabel II pone a disposición de los clientes un espacio totalmente rehabilitado en plena naturaleza preparado para celebrar eventos nupciales en todas las épocas del año.

Foto: Casas de Luján

Foto: Casas de Luján

Uno de los salones interiores de Casas de Luján.

Uno de los salones interiores de Casas de Luján.

En el exterior, disponen de amplios jardines y un encantador bosque en el que se celebran bodas civiles reales, sobre todo en primavera, verano e incluso otoño con la posibilidad de disponer de salones independientes en el caso de que las inclemencias del tiempo jueguen una mala pasada de última hora. 

Esos espacios interiores, cuidados al detalle, conservan la esencia de la época en la que se construyó la finca y están adaptados con todas las comodidades actuales. Sin duda, una de las señas de identidad de este lugar son los acogedores enlaces celebrados en alguno de sus salones con chimenea en las épocas más frías del año.

Parrilla de Casas de Luján.

Parrilla de Casas de Luján.

En cuanto al menú, a cargo del chef Emilio Zamora, está compuesto por productos de primera calidad acompañados de diferentes opciones de showcooking como estaciones de quesos manchegos, marisco, ostras, ibéricos, cocina asiática, beer point y parrillas donde se cocinan la carne al momento.

De igual modo, este lugar da la opción de alojamiento en su Hotel Rural de diez habitaciones -siete dobles y tres en suite- o en alguno de sus cuatro lofts de 50 metros compuestos por cocina, salón, chimenea de leña, baño y porche con jardín. 

Hotel rural de Casa de Luján.

Hotel rural de Casa de Luján.