La candidata del PP de Guadalajara, Ana Guarinos, ha sido nombrada este sábado alcaldesa de la ciudad en el que será su primer mandato, algo que ha sido posible tras alcanzar un acuerdo con Vox. Gracias a los nueve votos de los concejales de su partido y a los cuatro de la formación verde, la 'popular' gobernará en la capital durante los próximos cuatro años y Javier Toquero será el primer teniente de alcalde. 

Guarinos, que ha sido investida a las 12:33 horas, ha defendido el pacto “legítimo y democrático” al que ha llegado con Vox y ha recordado que no es el primero que se suscribe en este Consistorio, ya que en 2019 el del PSOE y Ciudadanos hizo alcalde a Alberto Rojo.



“Es un acuerdo pensado por y para Guadalajara con el objetivo de dar un gobierno de estabilidad y solidez y busque soluciones para los problemas reales de sus vecinos”, ha señalado, añadiendo que han atendido el mandato de los votantes que dieron la mayoría al “centro derecha”.

La nueva regidora ha ofrecido diálogo, colaboración y la búsqueda de consensos y apostado por "dejar atrás los conflictos estériles". "Desde ya tiendo la mano a todo aquel que comparta este objetivo, sea del grupo que sea. Quien busque la confrontación, no me va a encontrar", ha afirmado.

Guarinos ha asegurado que su gobierno será "sensato, riguroso, eficaz y austero para todos los vecinos” y ha manifestado que desea una legislatura “basada en el entendimiento y en el pacto”. En este sentido,  se ha comprometido a “trabajar por una Guadalajara más libre, más próspera y con más oportunidades”.

El PSOE cuestiona el pacto

Pese a que el PSOE ganó las elecciones el pasado 28 de mayo con un concejal más que en 2019 -logrando 11-, la suma de PP -con 9- y de Vox -con 4- ha hecho que Ana Guarinos pueda tomar el bastón de mando.

Durante la sesión, en la que han tomado la palabra los portavoces de los diferentes partidos políticos, el socialista Alberto Rojo ha reivindicado que su partido fue el más votado y ha reconocido que el pacto con Vox es “democrático y legítimo”, aunque ha lamentado que sea un partido de ultraderecha, “negacionista del machismo, que cuestiona la identidad de género y criminaliza la inmigración".



En este sentido, se ha preguntado por el “precio” que el PP tendrá que pagar por dicho pacto que “solo espero no lo paguen los vecinos de la ciudad”.

Por su parte, el portavoz de Vox ha  eñalado que "vamos a trabajar con cabeza y sentido común, desde el corazón" y "vamos a desmontar que no cumplimos con las etiquetas que nos ponen”.