El centro comercial Luz del Tajo, uno de los más importantes y veteranos de Toledo, en su compromiso con la sostenibilidad y medioambiente, ha logrado reducir en la última década su consumo de electricidad en un 39 % y el de agua en un 11 %. Además, recicla el 72 % de todos los residuos que genera, clasificándolos y separándolos según su tipología antes de verterlos en los contenedores para poder procesarlos por separado y darles una nueva vida útil.

Así lo han recordado mediante una nota de prensa en la que han informado de la puesta en marcha en sus instalaciones de la campaña 'Sostenibilidad en el centro', que busca "resaltar las medidas de ahorro puestas en marcha y los avances conseguidos gracias a las mismas a través de llamativas piezas creativas colocadas en diferentes ubicaciones".

Esta iniciativa, igualmente, se está realizando de forma simultánea en los otros cinco centros comerciales que Sierra gestiona en España: Plaza Mayor, Max Center, GranCasa, Área Sur y Valle Real, para "involucrar al consumidor en esta preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente".

Reducir la huella

"La campaña 'Sostenibilidad en el Centro' no solo demuestra nuestro compromiso continuo con el medio ambiente a lo largo de los años, sino que también sirve para recordarnos que debemos seguir siendo ambiciosos a la hora de innovar en las medidas que nos permitan llegar más lejos y reducir nuestra huella", explica Joana Moura, directora de Marketing de Sonae Sierra Iberia.

Luz del Tajo ha fomentado a lo largo de su trayectoria el uso de papeleras selectivas de residuos, ha colocado carteles sensibilizadores para el reciclaje y ha facilitando información a través de la organización de talleres y otros eventos medioambientales.

Igualmente, ha mejorado la eficiencia de su climatización mediante un sistema inteligente capaz de adaptarse automáticamente a las necesidades de confort de cada momento, ha instalado iluminación LED y ha implementado sensores que permiten optimizar el encendido del alumbrado interior en función de la aportación de luz natural que entra por los lucernarios.

También se han puesto en funcionamiento sistemas de descarga de agua automáticos en inodoros y urinarios, que ajustan la descarga al tipo de uso. Todo por un futuro más sostenible.

Sin embargo, Joana Moura ha añadido: "No queremos simplemente hacer balance y dar a conocer nuestros números, sino que buscamos concienciar y demostrar que cuidar el planeta es un objetivo común de todos, incluidas los miles de personas que pasan diariamente por los centros comerciales de Sierra".