El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

Sanidad

Castilla-La Mancha contará con la mejor resonancia del país y dos novedosos quirófanos híbridos

La resonancia, que incorpora herramientas de inteligencia artificial, se instalará en el Hospital de Cuenca y los quirófanos, en el de Toledo. 

25 junio, 2024 14:11

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de 4 millones de euros en la adquisición de nuevos equipos de tecnología sanitaria, entre los que destaca una resonancia magnética que está considerada la más actualizada del país y 159 ecógrafos portátiles para los centros de Atención Primaria. Asimismo, va a iniciar la construcción de los dos primeros quirófanos híbridos que se instalarán en la región, ubicados en el Hospital Universitario de Toledo. 

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que ha comparecido en rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno. 

El consejero ha explicado que el Ejecutivo regional ha dado el visto bueno al procedimiento para dotar al nuevo Hospital de Cuenca, que en la actualidad se encuentra "en avanzado estado de construcción con la previsión de que las obras finalicen en los próximos meses", de una resonancia magnética de 1,5 teslas con la que se puedan realizar todas las prestaciones requeridas de esta técnica.

Fernández Sanz ha destacado que la principal característica diferenciadora de esta nueva resonancia es la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA), lo que va a permitir mejorar tanto la adquisición de imágenes como su análisis e interpretación, ayudando a la reducción de tiempos de diagnósticoDe este modo, ha destacado que cuando esté instalada será "la más actualizada del país", aunque ha adelantado que seguramente que a lo largo del año se pondrán en marcha otras parecidas en otros hospitales de España.

Más de 120 ecógrafos portátiles

Además, el consejero ha indicado que se ha aprobado una inversión para la compra de 129 ecógrafos portátiles para Atención Primaria, que se suman a los 55 adquiridos a primeros de año.

Fernández Sanz ha detallado que 12 irán al área sanitaria de Albacete; 3 a Almansa; 18 a Ciudad Real; 20 a Cuenca; 11 a Guadalajara; 7 a Hellín; 5 al área sanitaria de Mancha Centro; 2 a Manzanares; 4 a Puertollano; 16 a Talavera de la Reina; 14 a Toledo; 5 a Tomelloso; 8 a Valdepeñas y 4 a Villarrobledo.

Asimismo, ha hecho hincapié en que además de la compra de estos ecógrafos portátiles, que permiten atender al paciente incluso en su casa, también se ha llevado a cabo la formación de 800 profesionales.

Quirófanos híbridos

Por último, el Gobierno regional ha iniciado las obras de suministro, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de dos quirófanos híbridos en el Hospital Universitario de Toledo, por un importe cercano a los 4 millones de euros, que se prolongarán por espacio de tres meses.

Fernández Sanz ha explicado que los quirófanos híbridos son salas quirúrgicas que se caracterizan por estar equipadas con unos sistemas avanzados de imagen de radiodiagnóstico en las que se pueden realizar, de forma simultánea, diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos, especialmente de disciplinas como la Neurocirugía, Cirugía Vascular y Cirugía Cardiaca.

El equipamiento del que disponen permite una mayor precisión intraoperatoria en las cirugías que se realizan a los pacientes ya que se pueden obtener imágenes de una gran calidad en el mismo momento de la intervención (que se almacenan directamente en la historia clínica del paciente), facilitando a los cirujanos la comprobación de la eficacia del procedimiento antes de que finalice.

Este tipo de quirófanos supone un importante avance en el campo de la cirugía ya que permite el trabajo multidisciplinar de especialistas de diferentes áreas y ayuda a realizar cirugías complejas de forma más sencilla, rápida y menos invasiva, garantizando una seguridad mayor tanto para el paciente como para los cirujanos que intervienen en la operación.