El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

Sanidad

Castilla-La Mancha retiene al 78 % de los profesionales sanitarios que forma

El consejero de Sanidad ha explicado que la estrategia de retención de talento pasa por contratación, consolidación y formación continuada.

25 junio, 2024 14:44

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) retiene al 78 por ciento de los profesionales médicos que forma y, en concreto, de los 99 médicos de atención primaria que terminaron su formación en 2023, 78 se han quedado trabajando en la comunidad autónoma.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha desgranado estos datos en la rueda de prensa en la que ha informado sobre los asuntos aprobados en Consejo de Gobierno relacionados con su departamento, al ser preguntado por el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, que presentó este lunes la ministra de Sanidad, Mónica García, y que estará centrado en retener el talento, ampliar los servicios y equipos asistenciales y fortalecer la atención domiciliaria.

Fernández Sanz ha defendido que en Castilla-La Mancha, el plan de retención del talento "viene de atrás", porque se ha incrementado el número de especialistas médicos que reciben formación y se ha pasado de los 192 médicos MIR en 2015 a los más de 500 de la actualidad.

Asimismo, ha valorado que la retención de profesionales también se ha mejorado, ya que se ha pasado del 44 por ciento en 2015 al 78 por ciento de 2023, lo que se traduce en que si se forman a 99 médicos de atención primaria, 78 se han quedado trabajando en Castilla-la Mancha.

Segunda región que mejor paga las guardias

Entre los motivos que han podido llevar a esta retención de los profesionales, Fernández Sanz ha indicado que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que mejor paga las guardias continuadas, solo por detrás de la Región de Murcia, y que ofrece tres años de contrato al terminar el MIR, además con la posibilidad de que presentarse en ese tiempo a la oferta de empleo público para consolidar la plaza.

En concreto, Fernández Sanz ha resaltado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que ofrece la posibilidad a todos los médicos con ese tipo de contrato a presentarse a los exámenes para consolidar su puesto, pues ha detallado que en Castilla y León también se ofrece, pero solo a los médicos de familia.

Así, ha resumido que la estrategia de retención del talento en sanidad que ofrece Castilla-La Mancha pasa por "contratación, consolidación, formación continuada y poder tener la tecnología a su disposición", pues ha también ha reivindicado que ninguna comunidad autónoma además de Castilla-La Mancha cuenta con electrocardiogramas en todos sus centros de salud.

A su entender, esta estrategia de Castilla-La Mancha "no va del todo mal", sobre todo si se tiene en cuenta que la región compite con otras vecinas como Madrid o Andalucía, que ofrecen "otros atractivos".