Festival Ducal de Pastrana.

Festival Ducal de Pastrana.

Ocio

Planazo en uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara: mercadillo, actuaciones, desfiles...

Pastrana, situado a poco más de una hora de Madrid, va a retroceder este fin de semana al Siglo de Oro con numerosas actividades.

27 junio, 2024 11:10

Pastrana, uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara y de toda España, va a celebrar este fin de semana la XXI edición de su Festival Ducal, una representación histórica que contará con actuaciones callejeras de todas las asociaciones del municipio y un mercado renacentista con más de 40 puestos artesanos y de alimentación, entre otras actividades. 

El Festival Ducal de Pastrana inició su andadura en el año 2001 con la idea de promocionar el turismo hacia la villa uniendo oferta monumental con actividades lúdico-culturales. Para ello, se decidió recrear el momento histórico de mayor esplendor de la localidad: el Siglo de Oro.

El objetivo de este evento es recrear el esplendor de la historia de España en los siglos XVI y XVII, en los que Pastrana tuvo vital importancia. Nobleza y pueblo, moriscos y clero hicieron historia desde el municipio y el Festival lo recuerda y lo divulga. 

Recreación histórica.

Recreación histórica.

Una de las diferencias principales del Festival Ducal de Pastrana con respecto a otras recreaciones es que, al ser tan amplia la vida de sus personajes y tan grande su dimensión, ofrece la posibilidad de poder cambiar cada año los libretos de las representaciones para dedicárselas a un personaje distinto, aunque siempre ligado a la figura de la princesa de Éboli.

Toda la programación

Si en 2023 el protagonista fue Ruy Gómez de Silva, con motivo de la conmemoración del 450 aniversario de su muerte, en 2024, con un formato diferente, el Festival se va a dedicar a homenajear a las gentes de Pastrana que, a lo largo de más de dos décadas, han colaborado para engrandecerlo y darlo a conocer hasta convertirlo en Fiesta de Interés Turístico Regional.

Durante los días 28, 29 y 30 de junio, las distintas asociaciones del pueblo tendrán un campamento en la plaza de los Cuatro Caños que será el punto neurálgico del evento. Desde allí, a diferentes horas de día, la Coral La Paz, el Grupo de Teatro Moratín, la Asociación de Damas y Caballeros y la Banda de Música de Pastrana llevarán a cabo diferentes actuaciones en los lugares más emblemáticos del casco urbano. Así, los visitantes podrán conocer la historia y la música de Pastrana en las calles, recreada e interpretada por sus vecinos.

Asimismo, y con la colaboración de la empresa Professional History y de su animación, el Festival Ducal culminará su programación con un mercado renacentista que contará con más de 40 puestos artesanos y también de alimentos de Guadalajara, como quesos, embutidos o miel, a los que se añade la taberna renacentista. Todo ello instalado en la Plaza de la Hora.

Malabares de fuego.

Malabares de fuego.

Además, también tendrán lugar otras actividades durante el fin de semana, como un taller de cartografía y de medicina de la época, una exposición de armas, lanzas, arcabuces, cañones, morriones y muchas otras piezas, un aula de educación medioambiental con exposición y vuelo de rapaces, desfile de antorchas, danzas, música en vivo y malabares de fuego, entre otras.

Momentos para no perderse

Este año, el Premio Princesa de Éboli que la localidad concede a quienes con su empeño profesional y personal han contribuido al engrandecimiento de Pastrana, se le va a entregar el viernes a la Coral La Paz.

Antes y después tendrá lugar el tradicional desfile de las velas que, con los principales personajes de la historia del pueblo, será el momento más vistoso del Festival. Será entonces cuando los pastraneros y sus afamados trajes de época, que llevan tres décadas tejiendo en sus talleres, muestren sus mejores galas públicamente. Comenzará el sábado, 29 de junio, a las 20.00 horas. Además, el domingo tendrá lugar el Paseo de Nobles y Clero desde Palacio a la Colegiata.

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, se espera recibir entre 6.000 y 7.000 visitantes a lo largo del fin de semana.