![Los Reyes de España y la Princesa Leonor en el besamanos.](https://s1.elespanol.com/2024/10/12/espana/892921001_249962077_1706x960.jpg)
Los Reyes de España y la Princesa Leonor en el besamanos. Europa Press / A. Pérez Meca
Los Reyes de España y la Princesa Leonor en el besamanos. Europa Press / A. Pérez Meca
EL ESPAÑOL finaliza la cobertura del desfile y la recepción de este sábado, 12 de octubre de 2024, Día de la Hispanidad. Muchas gracias por haber seguido con nosotros lo acontecido en una fecha tan importante en nuestro país. ¡Saludos a todos y que pasen una muy buena tarde!
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, felicitó este sábado a España por su fiesta nacional y dijo que estará "encantada" de viajar a España a finales de octubre. "¡Feliz Fiesta Nacional al pueblo de España!", escribió Metsola en español a través de su cuenta oficial en la red social X.
"Estaré encantada de estar con vosotros de nuevo en Madrid a finales de este mes", añadió la presidenta junto a las etiquetas #12Octubre y #DíadelaFiestaNacional y la imagen de una de sus visitas a la capital española.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, no ha asistido al desfile militar del 12 de octubre porque así lo ha decidido conjuntamente la organización, Izquierda Unida (IU), según han explicado a Europa Press fuentes de su equipo.
De esta forma la ausencia de Rego responde a que la formación vuelve a la actitud tradicional de no asistir a los desfiles militares ni al besamanos del Jefe del Estado, el monarca Felipe VI.
Precisamente hoy IU ha difundido a través de su cuenta oficial en la red social X el lema 'Tiempo para la paz, no para desfiles' con la etiqueta '#NadaQueCelebrar'. Su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha enfatizado también con motivo del 12-O que "es tiempo para la paz, no para desfiles militares".
Tras el desfile de la Fiesta Nacional arranca la recepción en el Palacio Real a la que asistirán alrededor de 1.500 invitados. La tradicional recepción comenzará con los saludos en el Salón del Trono, por donde pasarán los máximos representantes de los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, presidentes de las comunidades autónomas y de los parlamentos autonómicos, y de los partidos políticos con representación parlamentaria. Entre ellos, Salvador Illa, presidente de la Generalitat
También asistirán representantes de organizaciones empresariales y agentes sociales, del Ejército y las reales academias o de las confesiones religiosas, entre otros. Asimismo, lo hará un grupo de la sociedad civil compuesto por científicos, académicos y representantes de asociaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este sábado, coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional, el orgullo de ser español y ha recalcado la obligación de "cuidar un gran país" como es España y dirigirlo "por el camino correcto".
"Nos hemos dado entre todos un gran país que tenemos la obligación de cuidar y preservar, por nosotros pero también por los que están por venir", ha dicho en declaraciones a Telemadrid antes de asistir al acto de homenaje a la Bandera Nacional y Desfile Militar por el Día de la Fiesta Nacional, presidido por los reyes.
En este sentido, ha recalcado que se trata de un día para celebrar que hay 600 millones de personas "en una unión que representa todo lo que ha sido España como Nación a lo largo de siglos". "Orgullosos de este legado, somos conscientes del camino que tenemos hacia el futuro y la responsabilidad que tenemos de seguir dirigiendo esta nación hacia el camino correcto en base a esa verdad, que ahora algunos intentan deslucir", ha subrayado.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor "el compromiso" de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana con el crecimiento de España, al tiempo que ha apelado a la "solidaridad y unidad territorial".
En esta jornada del Día de la Fiesta Nacional, Mazón ha subrayado "el compromiso de los más de cinco millones de habitantes de la Comunitat Valenciana con el crecimiento social y económico del conjunto de España". Igualmente, ha apelado a "la solidaridad y la unidad territorial para seguir contribuyendo al futuro de este proyecto común que es España".
La reina Letizia ha elegido una gabardina para protegerse de la intensa lluvia que ha caído durante toda la mañana en Madrid durante el desfile del 12-O.Se trata de un modelo de Carolina Herrera, creada en tela de gabán, resistente al agua, es un trench con un diseño especial, ya que sus solapas XXL en el cuello le dan un toque sofisticado y elegante.
La Reina la llevaba completamente cerrada, haciendo el cinturón un gran lanzo ideal, marcando su estrecha cintura. Debajo llevaba un vestido rojo.
La Princesa Leonor ha asistido al desfile como motivo del Día de la Hispanidad con el uniforme de gala de la Armada. Con gesto solemne, muy concentrada y con los ojos de su padre pendientes de ella en todo momento, la Princesa estaba radiante, vestida de azul, con casaca abrochada hasta arriba, pantalones, la gorra en blanco de la marina, guantes blancos y zapatos de cordones.
Conocido como '14 botones', corresponde a la modalidad de invierno (el de verano es blanco) y, aunque las mujeres tienen posibilidad de vestir falda, una vez más Leonor ha optado por los pantalones. Ha llevado el pelo recogido en un moño trenzado, como es su costumbre, y unos discretísimos pendientes brillantes como única joya. Hay que observar el protocolo de vestimenta rigurosamente.
Si Salvador Illa ha sido la 'novedad' en este desfile del Día de la Hispanidad, dos han sido las ausencias en lo referente a presidentes autonómicos: Fernando Clavijo, presidente de Canarias, e Imanol Pradales, lehendakari. Han pasado 14 años desde la última vez que un presidente de la Generalitat asistió al Día de la Fiesta Nacional.
Felipe VI ha vestido el uniforme de gala del Ejército de Tierra y la Princesa Leonor ha estrenado el uniforme de color azul turquí de la Armada, conocido como el '14 botones'. Es la segunda vez que Leonor acude al desfile desde que comenzó con su formación militar. Actualmente se forma en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra).
Miles de ciudadanos han desafiado este sábado a la lluvia y han acudido a arropar a las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el desfile militar del 12 de octubre, acto central para conmemorar el Día de la Hispanidad.
La fuerte lluvia que ha caído sobre Madrid toda la mañana ha sido la protagonista este año de la parada militar y ha obligado a cancelar la exhibición aérea enmarcada en el desfile del 12 octubre, el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.
Un año más se han escuchado pitos y abucheos contra el presidente, Pedro Sánchez, aunque han sido más débiles que otros años. Los gritos contra Sánchez han podido escucharse tanto a su llegada a la tribuna real, tres minutos antes que los Reyes, como al final, durante el saludo a los mandos de las diferentes unidades que han participado en el desfile.
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado a los medios que trasladará a Salvador Illa, presidente de la Generalitat, su "malestar" y la "oposición frontal" de la comunidad andaluza a la financiación singular para Cataluña tras al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y los independentistas para investir a Illa como presidente catalán.
"Los demás venimos llueva o granice. Siempre estamos aquí", ha subrayado el presidente andaluz. Y aprovechará la presencia de Illa para trasladarle "mi malestar con esta financiación" singular y "cupo independentista que significa que se ha roto el principio de solidaridad" entre territorios, como "ya le dije a Sánchez a la cara cuando estuve en la Moncloa".
Una vez concluido el desfile de la Fiesta Nacional, los Reyes ya se dirigen hacia el Palacio Real donde tendrá la recepción a las diferentes autoridades. A la misma asistirán unos 1.500 invitados.
La tradicional recepción comenzará con los saludos en el Salón del Trono, por donde pasarán los máximos representantes de los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, presidentes de las comunidades autónomas y de los parlamentos autonómicos, y de los partidos políticos con representación parlamentaria.
También asistirán representantes de organizaciones empresariales y agentes sociales, del Ejército y las reales academias o de las confesiones religiosas, entre otros. Asimismo, lo hará un grupo de la sociedad civil compuesto por científicos, académicos y representantes de asociaciones.
El desfile del Día de la Hispanidad ha concluido. Este año ha tenido un invitado no deseado, la lluvia, que ha hecho que el desfile aéreo, así como la bajada de la bandera desde el cielo, no haya tenido lugar. El rey está despidiéndose de las autoridades.
Es otra de las curiosidades del desfile de este año. La legión, que suele desfilar a un paso más rápido (160 pasos por minuto) que el resto de las formaciones (124 pasos por minuto), este año lo ha hecho al mismo paso. Es otra consecuencia más de la intensa lluvia que ha caído durante toda la mañana en Madrid. Les acompaña un ternero llamado 'Killo'.
La tromba de agua que ha caído sobre Madrid ha hecho guarecerse tanto al Rey como al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa que han departido unos instantes sobre la oportunidad o no de suspender o cambiar el desfile. Finalmente, y tras remitir la lluvia, el desfile continúa.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado a través de X el "orgullo" de ser gallego como parte de España. "Galicia tiene una fuerte identidad y eso es un orgullo, pero también lo es formar parte de un país como España. En esta tierra sabemos que ser gallego es nuestra mejor forma de ser español. Por eso defendemos la igualdad y el respeto".
Tras pasar revista Felipe VI al Batallón de Honores y saludar a las autoridades presentes, el izado de la bandera y el homenaje a los caídos, llega el desfile terrestre en el que participarán 4.092 integrantes de las Fuerzas Armas (FAS), Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y otras instituciones del Estado. En total, 3.619 hombres y 473 mujeres. También está previsto que desfilen 210 caballos y 117 vehículos y 49 motocicletas.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamamiento a sentir "el orgullo de ser españoles" y ha puesto en valor la "cultura en común" forjada con los "hermanos en Hispanoamérica", con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que se celebra este sábado 12 de octubre.
"El 12 de octubre celebramos la historia, el sentimiento y el orgullo de ser españoles y la cultura común que hemos forjado a lo largo de los años con nuestros hermanos en Hispanoamérica. Feliz día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad a todos", ha deseado el líder del PP en un mensaje publicado este sábado en la red social X.
El acto en Homenaje a los caídos ha rendido tributo al teniente coronel Estrada Martín, fallecido recientemente al estrellarse su avión F18. Tanto el rey de España como la princesa Leonor han depositado una corona de laurel en homenaje a los caídos por España.