El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas. EFE

Andalucía

La financiación, una vía para alcanzar un "frente común" andaluz contra la singularidad catalana

Espadas volvió a posicionarse en el Senado en contra de que haya un acuerdo bilateral entre el Gobierno central y Cataluña.

19 junio, 2024 05:45

La escalada de confrontación que comenzó el pasado jueves entre el Gobierno de España y buena parte de las comunidades autónomas, tanto gobernadas por el PP y PSOE, tras la promesa del Gobierno de ofrecer una financiación "singular" para Cataluña, ha abierto una vía para alcanzar "frente común" en Andalucía.

Al menos, ese es el reto que se han propuesto mutuamente tanto la Junta andaluza como la oposición, liderada por el secretario general del PSOE, Juan Espadas. Es decir, alcanzar una posición conjunta respecto al modelo de financiación más acorde para Andalucía y que los andaluces no se vean perjudicados.

Lo han hecho en público, en el Parlamento y en los medios de comunicación, otra cuestión es que ese intento de acuerdo fructifique y que no se quede en papel mojado o únicamente en palabras.

El primer órdago lo lanzó la pasada semana en la sesión de control en la Cámara andaluza el propio Juan Espadas. Retó al presidente, Juanma Moreno, a sentarse ambos "en el Senado o en su casa" para analizar cómo sería el mejor sistema de financiación porque el actual es "injusto" con esta comunidad.

Y este martes el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, le contestaba en una entrevista en Canal Sur Televisión retándole a su vez a conformar "un frente común" desde Andalucía porque esta circunstancia supone "un ataque sin precedentes".

Sanz le pidió coherencia a Espadas en lugar de votar en contra en el Senado a un fondo de nivelación transitorio para compensar a las comunidades infrafinanciadas como Andalucía, y también que les apoye en sus peticiones para que el trato a todos los territorios sea el mismo. 

Desde el PSOE aseguran que desde que Juan Espadas se hizo con la secretaría general en julio de 2021 ha intentado reunirse con el presidente para abordar la financiación autonómica. Por tanto, su emplazamiento a mantener la citada reunión "no es un farol" porque el sistema es "injusto" para la comunidad.

Es más, este martes Espadas en el Senado volvió a posicionarse en contra de que haya un acuerdo bilateral entre el Gobierno central y Cataluña y que el acuerdo "sea impuesto". A su juicio, tiene que haber un consenso previo entre las comunidades autónomas.

Desde el PSOE andaluz insisten además en que "no van a aceptar ningún sistema de financiación" autonómica que "perjudique a Andalucía", y con el que "no se reconozca la propia singularidad de nuestra tierra".

Sin embargo, este posible frente común por la tarde comenzó a diluirse después de que Espadas criticara al presidente de la Junta en su red social 'X' al pedirle que deje de "mentir a los andaluces con propaganda y confrontación" sobre "agravio" del Gobierno central hacia Andalucía.

Lo hizo después de que Juanma Moreno advirtiera en la clausura de un curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de que Andalucía "no permitirá más agravios" del Gobierno central y que combatirá "la desigualdad con todos los instrumentos".

Espadas preguntó a Moreno si es "agravio" que Andalucía "reciba 34.000 millones de euros más" con el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez que cuando gobernaba Mariano Rajoy (PP) "y nos recortó 11.000 millones". Precisamente, Juanma Moreno se posicionó en contra de este sistema cuando en la comunidad gobernaba Susana Díaz.

Por su parte, desde la Junta siguen insistiendo que esa es la cantidad que le corresponde a Andalucía y que debería compensarle con ese fondo de nivelación transitorio al continuar infrancianaciada por un sistema, que desde ambos partidos consideran "injusto".