Ruth Ortiz, en una imagen de archivo, atiende a los medios de comunicación.

Ruth Ortiz, en una imagen de archivo, atiende a los medios de comunicación. EP Córdoba

Andalucía

Ruth Ortiz denuncia a Bretón por quebrantar la condena y violencia psicológica con el libro sobre su parricidio

La abogada de la cordobesa entiende que puede haber cometido dos delitos: de quebrantamiento de condena y de violencia psicológica.

Más información: Bretón confiesa en un libro cómo asesinó a sus hijos: "Antes de poner los cuerpos en el fuego comprobé que no respiraban”

Publicada
Actualizada

Ruth Ortiz ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Huelva contra su exmarido, José Bretón, asesino confeso de los dos hijos que tenían en común. 

Según la mujer, su expareja, que cumple prisión por esos hechos, podría haber cometido dos delitos -uno de violencia psicológica y otro de quebrantamiento de condena- al dar una entrevista para que un periodista contara cómo acabó con la vida de los dos menores de edad en 2011. 

Esos hechos se recogen eun libro que estaba previsto que viese la luz estos días. Sin embargo, la polémica por la participación de Bretón en el mismo ha frenado a la editorial, que suspendió su distribución. 

Según han informado desde el Ministerio Público, la denuncia presentada por la abogada de Ruth Ortiz por posible delito de quebrantamiento de condena de José Bretón ha sido remitida por la Fiscalía Provincial de Córdoba a la de Huelva, a la Sección de Violencia sobre la Mujer, al ser la competente para su resolución.

Al respecto, han apuntado que el escrito de denuncia ha sido presentado ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Córdoba y trasladado a la Fiscalía de Córdoba para informar sobre la competencia de la causa, que ahora ha sido trasladado a Huelva.

Medidas de protección

En este sentido, la Fiscalía de Córdoba ya manifestó este miércoles que es "necesario" adoptar medidas de protección y apoyo para Ruth Ortiz, con el fin de "salvaguardar la intimidad y el superior interés de los menores fallecidos y su madre", así como "el seguimiento y supervisión del cumplimiento de las penas impuestas al condenado", con 40 años de prisión, todo ello a raíz del libro en cuestión, que recoge las confesiones sobre el asesinato.

En un escrito dirigido a la Audiencia Provincial de Córdoba, la fiscal Lucía Chacón considera "fundamental tener en cuenta la revictimización de la madre de los menores fallecidos que con la información ya proporcionada sobre el contenido del libro se ha visto abocada a revivir como presente los hechos ocurridos en el año 2011".

En este caso, el día 17 de marzo tuvo entrada en la Fiscalía de Córdoba un escrito remitido por el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) con la solicitud de ayuda, auxilio y amparo firmado por Ruth Ortiz, en el que se pone en conocimiento del Ministerio Público la inminente publicación del citado libro por la editorial Anagrama, que, "al parecer, contiene datos, cartas y referencias que afectan a la intimidad de los menores".