Isabel Peñalver, la candidata del PSOE a la alcaldía de Albudeite, en una imagen publicada en las redes sociales del partido en 2015.

Isabel Peñalver, la candidata del PSOE a la alcaldía de Albudeite, en una imagen publicada en las redes sociales del partido en 2015. PSOE Albudeite

Murcia

El juez cita a declarar a veinte vecinos de Albudeite a los que el PSOE les quiso comprar el voto

Al juzgado también acudirán como investigados la cabeza de lista socialista a la alcaldía, la número 6 y el número 19 a la Asamblea Regional.

15 junio, 2023 08:51
Murcia

El PSOE de Albudeite intentó comprar -supuestamente- a veinte vecinos del pueblo, para que votasen a la lista que encabezaba la socialista Isabel de los Dolores Peñalver. Todo ocurrió en la víspera de las elecciones municipales. Así lo considera el Juzgado de Instrucción número 1 de Mula que ha citado a declarar, en calidad de testigos, a 20 personas a las que "presuntamente se habría ofrecido dinero a cambio del voto".

La cifra de votantes puede parecer pequeña, pero no lo es para esta localidad murciana de 1.390 vecinos y donde las elecciones municipales de 2019 se resolvieron por veinte votos: el PSOE obtuvo 427 sufragios, por 407 del PP. De modo que el auto judicial cita a una veintena de lugareños a los que el juez les preguntará si intentaron comprarles su voluntad electoral.

También desfilarán por los juzgados los 16 detenidos por la Guardia Civil en la investigación de El Navarro: un supuesto narcotraficante de Albudeite, al que le tenían pinchado el móvil, y cuyas escuchas telefónicas derivaron en esta trama electoral que causó un seísmo en el PSOE de la Región de Murcia. De hecho, a raíz del seguimiento al presunto narco para intentar cazarle recibiendo un cargamento de droga, en las escuchas se comprobó que mantenía contacto fluido con cargos socialistas del pueblo.

[El pinchazo del teléfono a un narco local destapó la trama de compra de votos de Albudeite]

Los investigadores ampliaron los pinchazos telefónicos y saltaron los nombres de la candidata socialista a la alcaldía de Albudeite, Isabel de los Dolores Peñalver, del secretario general del PSOE albuitero y número 19 a la Asamblea Regional, Héctor Martínez, así como de la número 6 de la lista municipal, Lorena Navarro, a la sazón, hermana del principal sospechoso: El Navarro

De modo que el auto en el que se cita a declarar a los 16 detenidos en el operativo contra el tráfico de drogas, afecta a los socialistas: Isabel de los Dolores Peñalver, Héctor Martínez y Lorena Navarro. De todos ellos, solo ha resultado elegida la cabeza de lista a la alcaldía porque el PSOE no pasó de 3 concejales en el Ayuntamiento de Albudeite y en la Asamblea Regional obtuvo 13 diputados. Este diario ha telefoneado a Isabel de los Dolores Peñalver para recabar su versión, pero no ha obtenido respuesta.

El juzgado subraya que de las intervenciones telefónicas realizadas, se desprenden estos indicios sobre los investigados: "Habrían desarrollado actividades orientadas a la obtención del voto, a cambio de cantidades de dinero y objetos, desarrollando actuaciones de intermediación u ofrecimiento directo a vecinos de la localidad, llegando incluso a recibir la documentación del voto por correo de terceros y gestionar el mismo mediante su presentación en las oficinas de correos".

Toma de posesión

El auto judicial se ha notificado unos días antes de que este sábado, a las 11 horas, se celebre el Pleno para constituir la Corporación municipal del Ayuntamiento de Albudeite. De momento, la concejal electa del PSOE Isabel de los Dolores Peñalver no ha aclarado si presentará su dimisión. En caso de mantener su acta como edil, se convertiría en la líder de la oposición municipal estando investigada por un supuesto delito electoral.

La dirección autonómica del PSOE no la ha obligado a dimitir ni tampoco a Héctor Martínez ni a Lorena Navarro porque sigue a la espera de tener acceso a la causa judicial, para valorar el alcance de los hechos. Durante la sesión de investidura será proclamado alcalde, el popular Jesús García, al lograr la mayoría absoluta con 5 concejales, imponiéndose en las urnas por 90 votos a la socialista Isabel de los Dolores Peñalver.