El candidato del PSOE a las Elecciones Europeas, Marcos Ros (c), interviene en una rueda de prensa frente a la UPCT.

El candidato del PSOE a las Elecciones Europeas, Marcos Ros (c), interviene en una rueda de prensa frente a la UPCT. J. I. M.

Murcia

El eurodiputado Ros: "Gracias a Ribera ha llegado más agua a Murcia que en los últimos 5 años"

El miembro de la candidatura del PSOE que lidera Teresa Ribera, para las elecciones europeas, subraya que la ministra también ha cumplido con las "medidas para garantizar la seguridad del ecosistema" del Mar Menor.

30 mayo, 2024 11:28
Cartagena

En plena resaca del anuncio del PP de que pedirá ante la Asamblea Regional, la reprobación de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, por su "maltrato feroz y sectario" a la comunidad murciana, el PSOE ha movido ficha con un acto de apoyo. El eurodiputado socialista Marcos Ros, integrante de la candidatura que lidera la propia Ribera para el 9-J, ha visitado Cartagena para defender la gestión de la ministra. "Gracias a Teresa Ribera, no ha habido restricciones de agua ni para la población ni para el regadío en toda la Región de Murcia", según ha recordado Ros.

En una rueda de prensa celebrada en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, el eurodiputado del PSOE ha ensalzado a Teresa Ribera: la cabeza de lista de su partido para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. "Es la mejor candidata y la más comprometida con la Región de Murcia".

El aspirante a repetir como representante murciano en la Eurocámara, también ha destacado la labor del Ministerio para la Transición Ecológica en su gestión del agua durante el último episodio de sequía que afectó a muchos agricultores del Levante. "Gracias a la apuesta de Teresa Ribera por la Región de Murcia ha llegado más agua que en los últimos 5 años", según ha apuntado Ros. "Muy al contrario de lo que ha pasado en otras regiones que no han tenido esa capacidad de previsión".

El eurodiputado Marcos Ros ha realizado esas declaraciones frente a la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, de la que es profesor en la Escuela de Arquitectura, lo que le ha llevado a remarcar con cariño que "me siento como en casa".

El candidato del PSOE a las Elecciones Europeas, Marcos Ros (d), llega a la UPCT acompañado por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Torres (i).

El miembro de la candidatura socialista del 9-J ha aprovechado su intervención ante los medios, para destacar el papel de Teresa Ribera con respecto a la regeneración ambiental del Mer Menor: "Ha desarrollado lo que dijimos en el Parlamento Europeo, medidas para garantizar la seguridad del ecosistema y regenerarlo".

Por otro lado, también ha centrado su discurso en su predisposición a potenciar todo lo relacionado con las universidades y los investigadores, en caso de volver a salir elegido como miembro de la Eurocámara. Ros ha subrayado que una de las mayores apuestas del PSOE para la próxima legislatura en Bruselas: "Es exigir que se cumpla lo acordado en el Pacto de Innovación e Investigación de la UE, para alcanzar el 3% del PIB de inversión en investigación y desarrollo".

En este sentido, Ros recalca que van a pedir "que se desarrollen de una vez por todas los grados conjuntos europeos". Esta una demanda histórica de todas las universidades, incluidas las de Murcia y Cartagena, ya que según explica el europarlamentario socialista, "supondría que un título de grado sería válido para todos los campus de las universidades que conformaran una alianza".

Dicho de otro modo, una titulación que se concede en la UPCT estaría validada y equiparada con las que se imparten en otras universidades asociadas con la Politécnica de Cartagena. De hecho, esta universidad ya forma parte de una alianza europea, la European University of Tecnology (EUT+).

Momento previos a la rueda de prensa del candidato del PSOE a las Elecciones Europeas, Marcos Ros, frente a la Facultad de Derecho de la UPCT.

Momento previos a la rueda de prensa del candidato del PSOE a las Elecciones Europeas, Marcos Ros, frente a la Facultad de Derecho de la UPCT. J. I. M.

La alianza European University of Tecnology (EUT+) está formada por ocho universidades politécnicas. El integrante de la lista del PSOE para el 9-J, Marcos Ros, indica que este proyecto "está avanzando en la consolidación de los lazos de unión de la movilidad europea: de estudiantes, profesores y de valores europeos de solidaridad".

Para impulsar esta iniciativa conjunta, Ros explica que van a solicitar "la creación de un estatus jurídico-legal para esas alianzas europeas, para que puedan tener una personalidad jurídica y solicitar proyectos con un sola voz". De cara al próximo marco financiero europeo del periodo 28-34, el todavía eurodiputado garantiza que el PSOE se compromete a luchar por "una financiación estable y potente para estas alianzas de universidades".

Nube de datos

Asimismo, el también profesor de la UPCT apuesta por la nube de datos compartidos de la Unión Europea: la European Science Open Cloud. "Este sistema garantiza que los científicos y la sociedad puedan acceder de manera gratuita a todo el conocimiento que se genera en nuestras universidades", según ha reflexionado.

Pero el candidato del PSOE para las elecciones europeas no solo se centra en las universidades. También pone el foco en los propios investigadores y su precariedad laboral que les obliga a abandonar España en muchas ocasiones: "Vamos a luchar para que en los programas de investigación de la Unión Europea se creen empleos estables y bien remunerados para nuestros investigadores".