Pedro Sánchez, este viernes, junto a Teresa Ribera, en un acto de campaña del PSOE para las elecciones europeas, celebrado en la plaza del Espejo de Los Alcázares.

Pedro Sánchez, este viernes, junto a Teresa Ribera, en un acto de campaña del PSOE para las elecciones europeas, celebrado en la plaza del Espejo de Los Alcázares. Badía

Murcia

Pedro Sánchez, ante las elecciones del 9-J: "España es la Taylor Swift de las economías europeas"

Un pequeño grupo de personas ha protestado contra la aprobación de la ley de Amnistía, en un mitin celebrado en una playa del Mar Menor.

31 mayo, 2024 20:34
Los Alcázares

Pedro Sánchez ha escogido el Mar Menor como escenario para su acto de campaña de las elecciones europeas en la Región de Murcia, debido a que la recuperación ambiental de la laguna es uno de los mayores baluartes de la gestión de su Gobierno porque ha invertido 675 millones de euros en su ecosistema. Pero eso no ha evitado que este viernes, cerca de la plaza del Espejo de Los Alcázares, algunos agricultores hayan aparcado tractores con carteles de se vende, 'sembrando' la zona con cruces de defunción al sector, para reprochar que la Moncloa les culpe de la crisis de la laguna. 

El acto central de campaña del PSOE en suelo murciano, de cara al 9-J, se ha celebrado en plena resaca por la aprobación de la ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados y eso ha provocado una pitada de un pequeño grupo de personas que se han acercado a la plaza del Espejo, con vuvucelas, pitos y un par de pancartas. En una de ellas se podía leer una crítica irónica por la situación que atraviesan los agricultores de la Región de Murcia: 'Amnistía 'pa' los murcianos'. Los manifestantes también han gritado: "¡Mentiroso!", "¡Pedro Sánchez dimisión!" "¡Socialismo corrupción!"...

"Mis fans siempre vienen conmigo, allá donde voy, siempre vienen: gracias por estar apoyándome", tal y como ha ironizado Pedro Sánchez, al inicio de su speech, mandando un mensaje a los que le insultaban. "Tengo ganas de que llegue el 9 de junio para ganar a la derecha y a la ultraderecha porque les vamos a ganar en votos y en escaños, tanto en España como en Europa . Vamos a ganar a estar internacional ultraderechista, maleducada y malhumorada, con alegría y con optimismo".

El secretario general del PSOE no ha mencionado directamente la ley de Amnistía, pero si lo ha hecho de forma soterrada, lanzando un dardo contra el discurso del miedo que vienen enarbolando PP y Vox desde la pasada legislatura: "Llevan seis años diciendo que España se rompe, ¿pero si Salvador Illa va a gobernar en Cataluña?" "Lo que rompe España son los pactos de la derecha con la ultraderecha". "No hay una derecha buena y otra mala, hay una derecha que claudica ante la ultraderecha".

Sánchez ha asegurado que la economía española va a crecer un 2% este año, tras haber expuesto una serie de datos macroeconómicos, como "las más de 10 millones de mujeres que están cotizando a la Seguridad Social", "la consolidación de 3,5 millones de empleos con la reforma laboral", "la subida del salario interprofesional" o "la revalorización de las pensiones". Todo ello, le ha llevado a lanzar un titular que ha despertado los aplausos de los asistentes: "España es la Taylor Swift de las economías europeas".

Un pequeño grupo de personas, este viernes, con pancartas de protesta en el acto del PSOE en Los Alcázares.

Un pequeño grupo de personas, este viernes, con pancartas de protesta en el acto del PSOE en Los Alcázares. Badía

El mitin lo han seguido 1.500 personas, según ha informado el PSOE de la Región de Murcia, en base a que han habilitado un millar de sillas, más otro medio millar de personas que estaban en pie en la plaza del Espejo, cuyo chiringuito ha hecho el agosto con los militantes y simpatizantes socialistas que se han desplazado a Los Alcázares, en una tarde de viernes marcada por la brisa que corría por esta playa del Mar Menor.

Sánchez ha centrado su discurso en comparar los pactos que ha cerrado el PP con Vox en autonomías, como Murcia o Extremadura, como la antesala a lo que puede suceder en Europa tras los comicios del 9 de junio: "Ellos quieren exportar el modelo de entendimiento con el Vox europeo. Votar al PP vale lo mismo que votar a Vox, esa es la cuestión compañeros y compañeras, hoy, por desgracia, en el mundo hay muchos 'bolsonaros', muchos 'trumps', muchos 'mileis', muchos 'abascales'…"

Tal arenga le ha llevado a pedir el voto para el PSOE y su cabeza de lista: la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. "Vamos a dar un ejemplo al mundo de cómo se puede frenar a la ultraderecha". "Es importante frenar a la ultraderecha en Europa".

El mitin de Los Alcázares ha puesto de manifiesto que la relación bilateral entre España y Argentina no tiene pinta de mejorar, al menos, hasta que pasen las elecciones europeas. Así lo demuestran las alusiones que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado contra el presidente de Argentina, Javier Milei. La primera cuando ha alentado la posibilidad de que un ascenso de la derecha en suelo europeo, se traduzca en una política económica restrictiva: "Imaginaos si el próximo 9 de junio regresan los hombres de negro con sus tijeras, o con motosierras".

Pedro Sánchez, este viernes, junto al secretario general de los socialistas murcianos, Pepe Vélez.

Pedro Sánchez, este viernes, junto al secretario general de los socialistas murcianos, Pepe Vélez. Badía

El segundo ejemplo de la tensión diplomática que hay entre ambos países lo ilustran estas interpelaciones que Pedro Sánchez ha lanzado al público: "La pregunta del próximo 9 de junio es diáfana y clara: ¿Estamos con la justicia social o estamos con Milei?, ¿Estamos con el juego limpio o con Feijóo? ¿Estamos con Abascal o con el feminismo? El 9 de junio, debemos concentrar todos los votos en el PSOE para derrotar a la internacional ultraderechista de Abascal y Feijóo".

Sánchez ha protagonizado varios momentos en los que ha lanzado recados a las personas que estaban protestando, algunas de las cuales eran agricultores, a las que ha recordado que "este Gobierno ha destinado al campo 4.000 millones de euros para luchar contra la sequía". También ha remarcado que el Ministerio para la Transición Ecológica ha invertido 675 millones de euros en la recuperación ambiental del Mar Menor: "La joya de la corona de la Región de Murcia".

Otro de los asuntos que sí ha mencionado expresamente ha sido la decisión de su Ejecutivo, este martes, de reconocer el Estado Palestino, lo que ha despertado el aplauso de todos los asistentes. "Lo que queremos para Ucrania lo queremos para Palestina: paz y justicia".