La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, durante un pleno del Congreso de los Diputados.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, durante un pleno del Congreso de los Diputados. Javier Lizón EFE

Política CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Podemos presiona al PSOE y le urge a tramitar siete leyes que ya están aprobadas por el Congreso

En el paquete se encuentra la ley de secretos oficiales, la de bebés robados o la de salud mental. Entre todos acumulan un total de 510 prórrogas.

13 febrero, 2023 17:45

Continúa el pulso entre los socios de la coalición. Fuentes de Unidas Podemos han reclamado al PSOE que desbloquee siete de sus leyes que, a pesar de contar con el aval de la mayoría del Congreso de los Diputados, continúan atascadas en el plazo de enmiendas. En total, las siete acumulan más de 500 prórrogas instigadas por los socialistas.

Los morados advierten que "no se entendería que no se produjeran avances" en estas materias antes del final de la legislatura, teniendo en cuenta que ya han sido tomadas en consideración por la mayoría parlamentaria. Por ello, urgen a su socio de Gobierno a desbloquear su tramitación, que en algunos casos lleva hasta dos años y medio atascada.

Es el caso, por ejemplo de la ley de bebés robados o la de secretos oficiales, que ya llevan 97 ampliaciones del plazo de enmiendas desde su admisión a trámite en el Pleno. Un poco por debajo incluyen la ley de morosidad, presentada el 21 de octubre de 2020, que contempla la posibilidad de que los proveedores cobren a sus clientes intereses de demora cuando estos se retrasan en el pago de las facturas.

[Montero y Belarra, dispuestas a seguir en el Gobierno aunque el PSOE desmonte sus leyes estrella]

Los morados reclaman también al PSOE que desbloquee las leyes de seguridad del paciente (para ampliar las plantillas de enfermeros), la de libertad de expresión, la de salud mental (que incluye penas de cárcel para el empresario que permita el mobbing) y la ley de la ELA.

"Estas siete acumulan un total de 510 prórrogas y dos de ellas llevan en esa fase septiembre de 2020, sin que más de dos años y medio después se hayan dado nuevos pasos adelante", recalcan las mismas fuentes del grupo confederal. Las prórrogas son posibles por el bloqueo parlamentario de PSOE y PP, con cuyos votos unidos pueden atascar cualquier iniciativa en el Congreso.

[La Ley de Vivienda en manos de Nadia Calviño: discrepa de Ione Belarra en el control de los alquileres]

Como colofón, esta petición de Unidas Podemos se enmarca en medio de las intensas negociaciones del Consejo de Ministros por aprobar la Ley de Vivienda, que estos días está siendo evaluada por Nadia Calviño antes de pasar a trámite parlamentario. Históricamente, la titular de Economía ha sido la encargada de rebajar las ambiciones de Ione Belarra y nada parece indicar que esta vez vaya a ser una excepción, a pesar de los avances entre los ministerios de Transportes y Derechos Sociales. 

El Gobierno espera aprobar en el Congreso la Ley de Vivienda en las próximas semanas, a principios de marzo, a falta de que la vicepresidenta primera dé su visto bueno a la regulación de los alquileres, ya acordada entre Belarra y Raquel Sánchez. A falta de su aval, fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el último sello "está muy cerca".