El comisario de Justicia, el liberal belga Didier Reynders, en una rueda de prensa

El comisario de Justicia, el liberal belga Didier Reynders, en una rueda de prensa Comisión Europea

Política

Bruselas avisa de que vigilará el impacto de la amnistía en el delito de malversación

El Ejecutivo comunitario sigue estudiando si la rebaja de la malversación aprobada por Sánchez podría afectar a la gestión de los fondos europeos.

9 octubre, 2023 17:32
Bruselas

La Comisión de Ursula von der Leyen ha avisado este lunes de que examinará el impacto de cualquier ley de amnistía que promueva Pedro Sánchez para lograr la investidura sobre el delito de malversación. Bruselas sigue estudiando si la rebaja de la malversación que aprobó el Gobierno la pasada legislatura para dar satisfacción a sus socios secesionistas vulnera las reglas antifraude de la UE, según ha explicado el comisario de Justicia, el liberal belga Didier Reynders

"Por lo que se refiere a la legislación en materia de amnistía, de momento estoy leyendo muchas cosas, pero no tengo textos a mi disposición, así que difícilmente puedo pronunciarme sobre un texto. Evidentemente, estaremos atentos a la forma en que evolucione el expediente, especialmente en la medida en que haya vínculos con la malversación o la apropiación indebida de fondos públicos", ha explicado Reynders en una comparecencia ante el comité de Libertades Públicas, Justica e Interior de la Eurocámara.

Las palabras del comisario de Justicia suponen un cambio en la posición que mantenía hasta ahora Bruselas sobre la ley de amnistía. Los portavoces del Ejecutivo comunitario sostenían hasta ahora que "se trata de un asunto interno de España, que debe abordarse de acuerdo con su orden constitucional".

[Bruselas estudia si la reforma de la malversación de Sánchez viola las reglas antifraude]

En su comparecencia en la Eurocámara, Reynders ha recordado que "las reformas que afectan a la malversación o al uso indebido de fondos públicos están siendo examinadas por los servicios de la Comisión y seguiremos este enfoque". Además, ha señalado que Bruselas ha propuesto una directiva para endurecer las penas por delitos de corrupción. Una norma que si se aprueba obligaría a Sánchez a volver a subir el castigo penal por la malversación.

El comisario de Justicia emprende una visita a Madrid el lunes por la tarde y viajará también a Barcelona la semana que viene, con lo que espera ver sobre el terreno "la situación completa en el país".

Reynders ha respondido a las cuestiones y comentarios planteados por los eurodiputados Javier Zarzalejos (PP), Javier Moreno (PSOE) y Maite Pagazaurtundua (Ciudadanos). Zarzalejos ha alegado que la amnistía que prepara el Gobierno de Sánchez "afecta a valores esenciales como la igualdad de los ciudadanos, la independencia de los tribunales y la responsabilidad de todos ante la ley".

Zarzalejos sostiene que la amnistía que plantea Sánchez "no tiene punto de comparación en ningún país de la Unión" y además "va a dejar sentir sus efectos tanto en las sentencias judiciales firmes, que quedarán privadas de contenido, como en los procedimientos judiciales por delitos muy graves, entre ellos la malversación y la desobediencia".

Por su parte, Moreno ha replicado a Zarzalejos que el PP sufre "la resaca de la investidura fallida de su líder". "Lo único que hace el PP es hacer ruido porque de momento no hay ninguna ley de amnistía sobre la mesa", asegura el eurodiputado del PSOE, que ha acusado a los populares de bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Sobre esta cuestión, Reynders ha repetido su petición de que España renueve de manera urgente el CGPJ y proceda inmediatamente después a reformar el sistema de elección de sus miembros para adaptarlo a los "estándares europeos". El comisario de Justicia se ha quejado del "bloqueo entre los diferentes grupos políticos" y ha insistido en que la renovación del CGPJ debe ser una prioridad absoluta para el nuevo Gobierno.