El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el hasta ayer primer ministro de Portugal, António Costa, durante su comparecencia conjunta desde Lanzarote el pasado mes de marzo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el hasta ayer primer ministro de Portugal, António Costa, durante su comparecencia conjunta desde Lanzarote el pasado mes de marzo. Europa Press

Política INVESTIDURA

Puigdemont y António Costa empañan a Sánchez el congreso europeo de los socialistas en Málaga

El presidente español pretendía llegar este viernes ya investido y rodeado de sus aliados internacionales, pero sus planes no se cumplirán. 

8 noviembre, 2023 15:02

La cumbre que los socialistas europeos celebrarán este viernes y sábado en Málaga ha quedado absolutamente desdibujada. La dimisión del ya ex primer ministro portugués António Costa y el hecho de que Carles Puigdemont haya ralentizado la investidura de Pedro Sánchez ha empañado un evento que pretendía ser una muestra de fuerza de los socialistas europeos con el líder español manejando la batuta.

Sánchez quería llegar a la cumbre del viernes recién investido como presidente del Gobierno. Y lo haría rodeado de los referentes europeos: Costa y el alemán Olaf Scholz. En ese congreso de los socialistas europeos se elegirá una nueva dirección del partido en Europa y se prepararán las elecciones europeas del año que viene.

Pero esos planes ya no se pueden cumplir. A primera hora de la tarde de este martes, Costa presentó su dimisión al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Lo hacía tras verse envuelto en un escándalo de corrupción y el Tribunal Supremo portugués investigando si había cometido tráfico de influencias y prevaricación en la concesión de dos explotaciones de litio.

[La dimisión de António Costa es un duro golpe para el socialismo europeo]

En una declaración ante la prensa, Costa dijo sentirse "con la conciencia tranquila" y rechazó las acusaciones, pero aseguró que "la dignidad del cargo es incompatible con la apertura de una investigación" del Supremo. "Mi obligación también es preservar la dignidad de las instituciones democráticas", añadió.

Según ha podido comprobar este diario, Costa todavía figuraba como ponente en la página web del congreso de Málaga hasta este martes por la noche. Sin embargo, a primera hora de este miércoles ya se ha confirmado que no asistirá y han borrado su intervención de la web.

Extracto de la página web del congreso de los socialistas europeos en la que se seguía anunciando a Costa como ponente.

Extracto de la página web del congreso de los socialistas europeos en la que se seguía anunciando a Costa como ponente. E.E.

La caída de Costa supone un duro golpe para el PSOE, ya que ha sido un referente para los socialistas españoles, aplaudido por figuras que abarcan desde el propio Sánchez a Felipe González, y ha sido un aliado del Gobierno español en Europa en cuestiones como la llamada "solución ibérica".

El único peso pesado que respaldará a Sánchez en Málaga es el canciller alemán. Pero Scholz no goza últimamente de buena salud política. Las encuestas en su país sitúan a su partido, el SPD, como tercera fuerza, y los alemanes se muestran convencidos de la necesidad de un cambio de Gobierno.

[Puigdemont indigna al PSOE al reabrir ahora "asuntos ya cerrados" en la negociación]

A la vez que el martes se conocía la investigación sobre Costa, las conversaciones entre el PSOE y Junts para la investidura de Sánchez se enfriaban a causa de la imputación de Carles Puigdemont por terrorismo. La ofensiva judicial ha llevado a los independentistas catalanes a bajar de nuevo la guardia y a revisar lo ya pactado con lupa.

Según ya ha publicado este diario, hay cierta indignación en el PSOE porque Puigdemont y su equipo están reabriendo asuntos que ya estaban cerrados. El motivo, según fuentes cercanas a la investigación, es blindarse ante lo que consideran una "ofensiva" judicial y de persecución a los independentistas.

A estos dos frentes hay que añadir que el PSOE está viviendo unos momentos difíciles también a causa de las manifestaciones que se están produciendo contra la amnistía en sus sedes a lo largo y ancho del país. Las celebradas este lunes y martes ante la sede central del partido, en la madrileña calle de Ferraz, acabaron de forma violenta, con enfrentamientos entre ultras y antidisturbios de la Policía Nacional.

Dichas concentraciones han sido secundadas y alentadas por Vox, y el PP está preparando manifestaciones parra este fin de semana en todas las capitales de provincia. Sánchez no sólo llegará al congreso europeo con el contratiempo de la investidura y la dimisión de Costa, sino con parte de la calle en su contra, algo que no había pasado a ese nivel desde que llegó al Gobierno.