El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Congreso. JJ Guillén EFE

Política LEY DE AMNISTÍA

Feijóo: "Hoy hemos asistido al acta de defunción del Partido Socialista"

El líder del PP censura la ausencia de Sánchez durante el debate, el presidente del Gobierno llega al Hemiciclo justo antes de empezar la votación.

30 mayo, 2024 11:08

A modo de bálsamo, tras un inédito y lamentable enfrentamiento entre los diputados de Vox y los del PSOE, Alberto Núñez Feijóo ha arrancado su intervención en el debate final de la ley de amnistía en el Congreso con un preámbulo: "No vengo aquí a llamar neofascistas ni filonazis a nadie, vengo a hablar sosegadamente a los españoles". 

Dicho lo cual, el líder de la oposición ha enhebrado un discurso con todo el argumentario que lleva forjando durante meses contra la medida de gracia a los responsables del procés. En resumen, que todo consiste en un ejercicio de "corrupción política" del PSOE para perpetrarse en el poder que le llevará a la extinción. 

"Hoy hemos asistido al acto de defunción del PSOE. Hoy les decimos desde la Constitución, quédense ustedes con la ambición de un solo hombre, a nosotros no nos han elegido para mentir", ha sido la frase, sentenciadora, con la que Feijóo ha finalizado su discurso.

[El Congreso aprueba la amnistía en contra de la mayoría social y con la Cámara partida: 177 a 172]

Minutos después, cuando la sirena ya anunciaba el comienzo de la votación, ha irrumpido en el Hemiciclo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha entrado al paso de los aplausos que le han brindado los suyos nada más le han abierto la puerta. 

En varias ocasiones, Feijóo ha reprochado a los diputados del PSOE que Sánchez, para ser la amnistía la norma que le ha permitido continuar en la Moncloa, no ha subido a la tribuna para defenderla en ninguno de los debates. Y no solo: tampoco ha escuchado ninguno de los discursos sobre este asunto en la Cámara, únicamente ha acudido a las votaciones.

El Congreso respalda definitivamente la Ley de Amnistía para su entrada en vigor

"¿Saben a quién no hemos escuchado nunca aquí? ¿Por qué quien les obliga a votar esta ley nunca ha salido a dar la cara a esta Tribuna para defenderla? ¿Por qué tampoco se atreve a someterla al conjunto de los españoles?", ha preguntado Feijóo a los socialistas. "Pregúntense por qué es tan cobarde que ni siquiera comparece hoy aquí".

Una vez más, el presidente de los populares ha reclamado a los socialistas que "si tan buena es la amnistía", la sometan a las urnas: "Retírela, ⁠inclúyala en su programa electoral, ⁠presuman por toda España de ella, ⁠convoque a la gente, háganlo a lo grande. Convoquen elecciones y escuchemos qué piensan los españoles de este fraude electoral". 

"Lavar el cerebro"

Feijóo se ha servido de un ejemplo para echar por tierra la motivación de la amnistía: "Si alguien cogiese fondos del Estado y se los diese a una serie de políticos a cambio de que lo hagan presidente, todos diríamos que eso es corrupción. Pero si Pedro Sánchez cambia la ley a cambio de estar en el escaño de presidente, ¿entonces qué es? No, no se atrevan a llamarle convivencia, no se rían de la gente". 

En su arenga, el presidente popular ha acusado al Gobierno de pretender "lavar el cerebro de los españoles". Sobre la votación, ha sintetizado: "Lo que va a hacer efectivo el Congreso es un intercambio de poder a cambio de privilegio, de impunidad. 'Yo te otorgo privilegios personales y tú me das la presidencia'. Eso es todo". 

De la defensa de los socialistas con la ley, Feijóo ha advertido de que pueden "agarrarse al resultado de unas autonómicas", hablar de "derecha, ultraderecha, facha, Franco" o "remontarse al pleistoceno". Pero, ha apostillado, no pueden ocultar "una realidad que no cambia", que han "mentido a los españoles, que están convirtiendo a la mayoría en ciudadanos de segunda". 

Para Feijóo, el día de hoy no ha sido el del perdón que entona el Gobierno. En todo caso, y dirigiendo la mirada a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha recalcado: "Hoy es el día de su victoria. El 1,6% de los españoles ha ganado al resto por la ambición de un solo hombre". 

El jefe de la oposición, en uno de sus pasajes más rotundos, ha subrayado que "la Historia será mucho más generosa con el señor Lambán" -el barón socialista que eludió votar la ley- que con los diputados socialistas que con su "sí" han alumbrado la ley.

Toda vez que la amnistía abandona la Cámara para su aprobación final, Feijóo ha recordado la inestabilidad de la legislatura: "Puede acabar aquí. No ha habido nada más antes y muy probablemente no habrá nada después". Si la ley llega a aplicarse, ha teorizado, "el independentismo" va a servir "de muy poco". Por el contrario, si no se aplica, directamente los secesionistas "no lo van a perdonar".