La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, este viernes durante el acto de cierre de campaña de Podemos para las elecciones europeas.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, este viernes durante el acto de cierre de campaña de Podemos para las elecciones europeas. Carlos Luján Europa Press

Política ELECCIONES EUROPEAS

Ione Belarra supera el "a la mierda" de Yolanda con una declaración solemne: "Estamos hasta el coño"

Podemos y Sumar, que compiten por primera vez en una elección nacional, dilucidan entre exabruptos quién liderará el espacio a la izquierda del PSOE.

7 junio, 2024 21:59

Ione Belarra supera la apuesta de Yolanda Díaz. Si a principios de semana la vicepresidenta segunda recuperó su sonoro exabrupto en el Congreso como eslogan de campaña para las elecciones europeas, este viernes la secretaria general de Podemos ha optado por cerrar su mitin de una forma todavía más solemne.

"¡Estamos hasta el coño ya!", ha clamado la exministra de Derechos Sociales en el acto final de campaña de su candidata, Irene Montero.

Belarra hacía referencia a todas las mujeres cansadas de que les acusen de que su único "mérito" se debe a un hombre, en alusión a una de las críticas recurrentes que le hacen a la extitular de Igualdad.

La expresión de Belarra, aplaudida entre los asistentes al mitin celebrado en la Plaza de Pedro Zerolo, en Madrid, toma como referencia otra de Yolanda Díaz, cuando la vicepresidenta fue captada por el micro abierto del Congreso expresando un "a la mierda" a Alberto Núñez Feijóo. Tras el revuelo provocado por la frase, la líder de Sumar la recuperó en campaña. 

"Sí, a la mierda, que ya está bien, que basta de mentiras. Señor Feijóo, España no es suya, es de la gente que votó el 23 de julio y quiso que usted y Abascal no gobernaran, es de la gente que votó y quiso un gobierno progresista", remató Díaz durante el acto central de la campaña electoral de Sumar en Getafe (Madrid).

Días más tarde, el propio partido coronó la polémica expresión con un mensaje en redes sociales y una lona publicitaria en centro de Madrid para pedir el voto de manera formal: "Mándales a la mierda", rezaba el eslogan.

Ninguna de las dos expresiones puede separarse de lo que significa para Sumar y Podemos este final de campaña. Las dos formaciones compiten por primera vez frente a frente en el ámbito nacional en las que probablemente sean las elecciones más importantes para su lucha particular por "liderar el espacio" a la izquierda del PSOE.

De hecho, fuentes de la dirección de Podemos ya califican las elecciones como prácticamente "unas primarias" entre ambos, "las que no quisieron el año pasado", en referencia a cuando Yolanda Díaz vetó a Irene Montero de las listas a las generales. "Lo está intentando, pero no les sale bien porque al final se acobardan", resumen. 

Desde que están separados, los desastres electorales han sido clamorosos para ambos; Sumar no deja de caer en las encuestas desde que entró en el Gobierno y Podemos, si no lograse representación, coquetea con la desaparición definitiva. En cualquier caso, ninguno considerará como bueno el resultado si el otro queda por encima. 

Aunque en Podemos sí entran al trapo con este tema, la dirección de Sumar es mucho más cauta y se remite al lema original de campaña (Marcar el rumbo), ya desplazado por el "a la mierda". Desde que empezó la campaña el cierre de filas ha sido total y niegan cualquier tipo de competición con Podemos, partido al que ni siquiera mencionan en sus mítines.

De hecho, aunque es ilegal publicar encuestas desde el lunes por la tarde, los propios partidos sí cuentan con trackings internos con los que medir la temperatura de la campaña. Los últimos llegaron este viernes, en el fin de campaña, y daban a entender un empate técnico entre los dos partidos.