Feijóo en el cierre de campaña de las elecciones europeas este viernes en Valencia

Feijóo en el cierre de campaña de las elecciones europeas este viernes en Valencia Efe/Manuel Bruque

España

Feijóo acusa a Sánchez de "mofarse" de los votantes "paseando por los mítines a personas investigadas"

Pide en Valencia el voto para "iniciar el cambio en España" y acusa al presidente del Gobierno de buscar solo "tapar su corrupción". 

7 junio, 2024 21:47
Valencia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cerró este viernes la campaña de las elecciones europeas en Valencia acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "pasear por los mitines a personas que están siendo investigadas por la justicia para reírse de todos los españoles".

Se refirió así a la asistencia de la mujer del presidente, Begoña Gómez, a un acto de campaña de los socialistas, después de que un juez la cite como investigada por un presunto delito de tráfico de influencias. Para Feijóo, esto es "muy grave" y demuestra que el presidente "solo está preocupado por tapar su corrupción y amnistiar a sus socios".  

En un multitudinario mitin con 5.000 personas, según la organización, el líder de los populares puso el caso de Begoña Gómez en el centro de su diana. Afirmó que el Ejecutivo central "no tiene agenda económica ni social porque su única agenda es la de la justicia" y lamentó que "cada día aparece un caso de corrupción nuevo".

Este acto puso fin a una campaña marcada, entre otras cosas, por la aprobación de la ley de la amnistía en el Congreso de los Diputados y la investigación judicial que pesa sobre la mujer del jefe del Ejecutivo. 

Feijóo hizo balance de los siete meses de mandato de Sánchez, y elevó su crítica al calificar al Gobierno como "el peor de la democracia española". Desde la investidura del presidente hasta hoy, resumió: "Solo una ley, la de amnistía, dos cartas lacrimógenas llenas de mentiras y un espectáculo peronista inaudito de una democracia europea".

En su crónica sobre lo que llevamos de legislatura, Feijóo denunció que Sánchez vive de "la división, de polarizar y de victimizarse" y consideró "necesario volver a la concordia y la convivencia". En este sentido, planteó los comicios europeos como un plebiscito contra Sánchez.

"El domingo no bastará, pero sin el domingo no vamos a conseguir el cambio político en España", dijo antes de reclamar el voto para sus siglas con el objetivo de "iniciar el cambio".

"Nos jugamos mucho en Europa, es donde podemos empezar a recuperar lo que en estos momentos está amenazado en nuestro país: la igualdad y la libertad", añadió durante un acto en el que también participaron los candidatos, Dolors Montserrat y Esteban González Pons, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente provincial del PP en Valencia, Vicent Mompó.

Mazón, Feijóo y Montserrat en en el cierre de la campaña este viernes en Valencia

Mazón, Feijóo y Montserrat en en el cierre de la campaña este viernes en Valencia Efe/Manuel Bruque

El cielo encapotado y la amenaza de lluvia no afectaron al líder del PP, que bromeó con la posibilidad de un aguacero parecido al que le cayó un día antes en Madrid: "Aunque llueva, de aquí no se mueve nadie". Finalmente, el tiempo respetó el mitin y Feijóo aprovechó para rubricar un compromiso: "Traer agua" para la Comunitat Valenciana y el parque natural de La Albufera.

"Matar al bicho"

Quien también hizo un llamamiento a agrupar el voto en torno al PP fue el director de campaña, Esteban González Pons. El vicesecretario popular contó una anécdota: tuvo una plaga en casa y su padre le dijo que lo que estaba echando para fagocitar con ella "no mataba a los bichos" sino que los "engordaba".

Sin nombrar a Vox, Pons aseguró que este domingo "hay muchas ofertas" políticas, pero apuntó con que solo un voto "acabará" con Sánchez, mientras que los otros "lo engordarán". "Cualquier otro voto permitirá a Pedro Sánchez salir contento con Begoña y decir 'somos más'", sintetizó.

"Si el domingo por la noche Pedro Sánchez ha empatado, Pedro Sánchez se queda y nosotros no voy a decir cómo, pero también", dijo el director de campaña del PP. 

La candidata popular, Dolors Montserrat, mientras tanto, denunció que "el PSOE hace campaña con la corrupción por bandera" e instó a la ciudadanía a "plantarse frente al populismo de Pedro Sánchez".

"No se trata de defender unas leyes, sino de defender la ley. No se trata de defender a la prensa amiga, sino de defender a la libertad de prensa. No es mi democracia o tu democracia, la democracia es de todos", recalcó durante su intervención.

Feijóo junto a los dirigentes del PP en el cierre de campaña este viernes en Valencia

Feijóo junto a los dirigentes del PP en el cierre de campaña este viernes en Valencia Jorge Gil / Europa Press

Finalmente, el líder autonómico del PP, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que actuaron como anfitriones, pusieron como ejemplos de "buena gestión" sus gobiernos, con bajada de impuestos, reducción de la burocracia y fin de las políticas catalanistas. "Al fin en la Generalitat valenciana hay un gobierno que no baja los brazos ante el ninguneo de todos los días a la Comunitat Valenciana", remachó Mazón.

La mayor parte del mitin transcurrió con normalidad. Aunque se vivieron unos minutos de tensión, cuando un asistente increpó al presidente provincial del PP valenciano, Vicent Mompó, por protagonizar una intervención íntegramente en valenciano.