El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y la vicepresidenta segunda de la Mesa, Mercedes Garrido.

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y la vicepresidenta segunda de la Mesa, Mercedes Garrido. Europa Press

Política

Polémica en Baleares: el presidente del Parlamento, de Vox, rompe una foto de víctimas del franquismo

Le Senne justifica esta acción y cerrar por la fuerza el ordenador de una diputada y expulsarla junto a otra porque la Mesa debe ser "neutral".

18 junio, 2024 18:33

Bronca en el Parlamento balear. El presidente de la Cámara regional, Gabriel Le Senne de Vox, ha expulsado del pleno a dos diputadas del PSOE y miembros de la Mesa de la Cámara, Mercedes Garrido y Pilar Costa, por haber exhibido fotos de republicanas asesinadas durante la Guerra Civil y en el franquismo.

En su rifirrafe con las socialistas, Le Senne ha llegado a cerrar por la fuerza uno de los ordenadores de las diputadas expulsadas y a arrancar con sus propias manos las imágenes de estas mujeres víctimas del franquismo bajo el argumento de que la Mesa "debe permanecer neutral".

Todo ha ocurrido durante la toma en consideración de la Proposición con la que Vox, con el apoyo del PP, pretende derogar la Ley de memoria democrática balear. Durante el debate, Garrido y Costa, vicrepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa, han exhibido en la solapa de sus ordenadores las imágenes de varias mujeres represaliadas por la dictadura, entre ellas la de Aurora Picornell, conocida como La Pasionaria mallorquina y cuyos restos fueron identificados en una fosa común en 2022.

Polémica en Baleares: el presidente del Parlamento, de Vox, rompe una foto de víctimas del franquismo.

Visiblemente enfadado, Le Senne les ha llamado al orden en tres ocasiones para que retiraran esas imágenes, pero ambas se han negado, por lo que han sido expulsadas.

"Ya los han tenido un buen rato", subrayó el politico de Vox explicando que durante "media hora" ha tratado de "convencerlas por las buenas". "Como no han querido por las buenas, pues por las malas", ha subrayado Le Senne.

La socialista Garrido le ha respondido: "Estos retratos están aquí como acto de justicia y reparación a estas mujeres asesinadas por falangistas, es un acto de justicia y reparación". Seguidamente le ha advertido a Le Senne que no podía tocar su ordenador.

Antes de la marcha de las dos diputadas, el presidente ha intentado quitar él mismo la foto del ordenador de Garrido arrancando una parte de la imagen mientras ella le recriminaba su acción.

Le Senne le ha cortado además la palabra al portavoz socialista, Iago Negueruela, quien ha preguntado al presidente qué artículo del reglamento hacía cumplir con la retirada de las imágenes. "Ya tienen el espectáculo que han venido a montar", ha señalado Le Senne momentos antes de retomarse el debate parlamentario.

Peticiones de dimisión

Tras la polémica, el PSOE ha exigido en las redes sociales la dimisión de Le Senne por una actitud "violenta" que debería llevar al PP a separarse de los "neofascistas".  "Romper la imagen de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo, es una actitud violenta que atenta contra la libertad de expresión y la memoria democrática", consideran.

"Dos ultraderechas fusionadas, que en vez de ocuparse de los problemas de la gente tienen una obsesión con blanquear el franquismo. Exigimos al Partido Popular que se separe de una vez de los neofascistas, y mire más a sus compañeros franceses", enfatiza el PSOE.

En un mensaje posterior, los socialistas anuncian que van a inundar las redes con la imagen de Aurora Picornell, como así han hecho. "Es la respuesta más democrática que daremos a @glesenne", zanjan.

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad Irene Montero ha sido una de las que ha subido la imagen de Picornell, acompañada del mensaje "No trencareu mai la memòria, feixistes!".