El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Europa Press

Política

Félix Bolaños: "Es un acuerdo que pone fin a una anomalía institucional que tenía nuestro país”

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado que cada año de bloqueo "ha representado un coste superior a los 12 millones de euros".

25 junio, 2024 19:45

El ministro de la Presidencia Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, ha celebrado la firma del acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras cinco años de bloqueo del Partido Popular, en una rueda de prensa junto al eurodiputado y portavoz del PPE, Esteban González Pons y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová.

"Con gran alegría podemos decir que por fin ha habido un acuerdo para la renovación del poder judicial. Es un acuerdo que pone fin a una anomalía institucional que tenía nuestro país".

Por este motivo ha considerado que "es un gran día para nuestra democracia y para nuestro Estado de derecho". "Desde hoy, en España, los tres poderes funcionan con normalidad institucional, ha proseguido.  El ministro ha añadido que el acuerdo "responde a un clamor de la sociedad española".

Bolaños también ha remarcado que "cada año de bloqueo ha tenido un coste superior a los 12 millones de euros". 

Además, ha resaltado la importancia política y reputacional del acuerdo "para la salud institucional de nuestro país y el beneficio que supone para la ciudadanía en general".

Agradece al PP

También ha agradecido el esfuerzo al PP "por el trabajo conjunto realizado durante estos meses".

"Hemos demostrado que una crisis, porque teníamos una crisis, institucional, en el seno del poder judicial, se puede superar con el valor del diálogo y de la negociación".

"Hoy gana España"

Bolaños ha continuado aseverando que "es un gran acuerdo entre diferentes para mejorar nuestro Estado de Derecho, nuestra democracia y nuestro poder judicial, ha matizado".

"Hoy gana España", ha aseverado Bolaños, "a partir de ahora se recupera la plena normalidad de los tres poderes en el país".

"¿Y sabe lo bueno? Que hoy lo hemos conseguido", ha proseguido Bolaños.

"Buena salud democráctica"

Bolaños ha continuado haciendo referencia a "la salud de nuestra democracia", ya que "hoy se ve beneficiada".

"El sistema constitucional español requiere de acuerdos. Con el diálogo hemos honrado a lo que nuestra Constitución supuso, eso es lo que hoy hemos hecho". "Hoy es un gran día para nuestra democracia, para nuestro Estado de derecho y estamos muy contentos con este acuerdo».

1000 plazas judiciales

El ministro también ha destacado que se garantiza la creación de mil plazas judiciales para los próximo años.

"Hay en torno a cien vacantes que se tienen que nombrar" ha especificado Bolaños y que en ellas "estarán representadas las diferentes sensibilidades de nuestro país, con una trayectoria y una experiencia fuera de toda duda".

Recomendaciones de la Comisión

El actual ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno ha declarado que "el acuerdo se enmarca en las recomendaciones de la Comisión Europea".

Bolaños también ha aprovechado la ocasión para agradecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su apoyo constante a lo largo de los años, asegurando que "siempre ha estado presente".

Además, también ha agradecido a quienes "han hecho posible este acuerdo": Reyndeers, Juorova y al Partido Popular "por su esfuerzo en alcanzar la firma". Un acuerdo que "ha costado cinco años lograrlo".

"He participado en todas"

"Este acuerdo ha costado cinco años, ha habido muchos documentos, creo que he participado en casi todas las negociaciones. Hoy lo hemos conseguido, hay un acuerdo entre PSOE y PP para que la nueva proposición de ley y el nuevo consejo empiece a surtir efectos. "Hoy podemos felicitarnos", ha finalizado.

El ministro ha afirmado que durante el mes de julio está previsto que se forme oficialmente el Consejo.