El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso. Eduardo Parra EP

Política PARTIDO POPULAR

Feijóo, convencido de que el pacto del CGPJ abre las puertas del PP a votantes descontentos del PSOE

Fuentes de la dirección del PP reconocen que si "cuatro diputados de Vox se pasan al PP", a Feijóo le seguirían faltando "cuatro escaños para gobernar".

27 junio, 2024 04:47

Suele decirse que el electorado de centro es el más codiciado para los partidos políticos en España. Y que, por ende, es ahí donde se disputan las elecciones. Con el pacto del Consejo General del Poder Judicial, Alberto Núñez Feijóo ha logrado varias cosas. La primera, quitarse la losa que le imputaba el Gobierno de no cumplir con la Constitución.

En la decisión de rubricar un pacto de Estado de semejante magnitud con el PSOE han entrado en liza muchos factores. Entre otros, la determinación del líder del PP de mantenerse en el centro para arrebatar este espacio a Pedro Sánchez. Su meta final es ensanchar todavía más la distancia con los socialistas en unas futuras generales.

Feijóo está convencido -aseguran en Génova- de que el pacto del CGPJ abre las puertas del PP a votantes descontentos del PSOE

Al respecto, fuentes de la dirección del partido trazan el siguiente análisis: si con la representación que se refleja ahora en el Congreso, "cuatro diputados de Vox se pasan al PP", a Feijóo le seguirían faltando "cuatro escaños para gobernar". A contrario sensu, si el trasvase de esos cuatro diputados procede del PSOE, a Feijóo "ya no le falta ninguno" para hacerse con la Moncloa. 

En definitiva... Feijóo necesita "escaños que están en el bloque de Sánchez", admiten en su equipo. De ahí que el centro pase a ser una prioridad en su estrategia política. Al respecto, distintos dirigentes populares coinciden en señalar a EL ESPAÑOL que "el acuerdo sobre los jueces es centrista". 

Para los populares, lo firmado en Bruselas ha sido un logro porque el PSOE ha aceptado casi todas las tesis que venía defendiendo Feijóo. Sintetizadas todas ellas en profundizar en la "independencia judicial". También porque el entendimiento ha llegado a buen puerto contra viento y marea.

Hace unos días, el PP tenía la tesis de que Sánchez no quería llegar a ningún pacto con Feijóo porque podía beneficiarle. Buena parte del discurso del presidente, que consistía en decir que el líder popular es preso de la ultraderecha y de sus jefes, "Aznar, Abascal y Ayuso"; ha caído en saco roto con el pacto judicial. 

Desde la cúpula popular lanzan un relato triunfalista. Según reivindican, "hay un refuerzo de imagen y de liderazgo" de Feijóo y, al tiempo, se evidencia que hay un presidente del partido que es "coherente, que no ha votado algo que no defendiera hace dos años", cuando se frustró el apretón de manos que, al fin, se dieron González Pons y Bolaños el pasado martes. 

"¿Es de extrema derecha?"

Buena muestra de que Feijóo usará el acuerdo en aras de reivindicar su moderación fue su intervención de ayer en el Congreso de los Diputados. Durante el cara a cara con Sánchez, ironizó: "Usted dijo en la última sesión de control que el PP es de extrema derecha, ahora que ha pactado el Consejo, ¿se ha vuelto usted de extrema derecha? Creo que es bueno que aclare si también usted es de extrema derecha"

Después, el jefe de la oposición matizó que el PP no había firmado un pacto judicial para ayudar a Sánchez, sino para "poner límite a la voracidad de su gobierno en controlar las instituciones del Estado". Y expresó su opinión de que han sido las instituciones de la Unión Europea las que "han obligado" a Sánchez "a firmar". 

El presidente respondió a todo esto con un "para usted la perra gorda" que infló los ánimos en Génova. "Sánchez no se suele dejar ganar con el PP, está acostumbrado a ceder con el independentismo", dicen en el entorno de Feijóo. Esa expresión, apuntan, "es la rendición del sanchismo a la negociación que ha hecho el PP".