El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. Europa Press

Actualidad política, en directo | Tellado: "Begoña Gómez y David Sánchez son "los 'Koldos' de Pedro Sánchez"

Siga la última hora de la actualidad política en España.

Publicada 30 junio 2024 09:11h
Actualizada 30 junio 2024 15:24h
  1. 30 junio 2024 15:24h

    Igualdad analizará el martes en un comité de crisis los últimos asesinatos machistas

    El Ministerio de Igualdad ha convocado para el próximo martes un comité de crisis en el que analizará las circunstancias de los últimos casos de violencia machista ocurridos en los últimos meses y después de un fin de semana especialmente trágico, que ha dejado cuatro mujeres asesinadas y dos niños.

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha explicado, en declaraciones a Radio 5, algunos detalles de esta reunión, que ya fue anunciada el pasado jueves para la próxima semana, cuando se conoció que solo en abril el número de víctimas ascendió a 7, pero que se ha tornado aún más urgente tras los seis asesinatos descubiertos entre la noche del viernes y el sábado.

  2. 30 junio 2024 15:23h

    ERC pide a Yolanda Díaz la supresión de las horas extra y limitar el trabajo nocturno y por turnos rotatorios

    Esquerra Republicana (ERC) ha pedido al Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz suprimir "las horas complementarias", limitar el trabajo nocturno y los turnos rotatorios, combatir la parcialidad no deseada y reforzar "materialmente" el cuerpo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para poder garantizar su cumplimiento.

    Todo ello lo pide en el Congreso mediante una moción consecuencia de una interpelación urgente que el portavoz de Trabajo de la formación catalana en la Cámara Baja, Jordi Salvador, dirigió a la vicepresidenta segunda en el pleno de la semana pasada, y que tenía por objeto dialogar sobre la reducción del tiempo de trabajo.

  3. 30 junio 2024 15:04h

    Cruce de reproches en Málaga entre el alcalde, PSOE e IU a cuenta de la vivienda turística

    Un día después de la manifestación que reunió a miles de personas en Málaga por una vivienda digna y contra el turismo masivo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP) y los líderes de PSOE e IU en la provincia han protagonizado un cruce de reproches en las redes sociales a cuenta de la vivienda turística.

    De la Torre ha publicado un primer mensaje en 'X' en el que enlaza a una información periodística en la que se anuncia que el Gobierno estudia cambiar la ley para vetar los pisos turísticos en viviendas con vecinos.

  4. 30 junio 2024 14:28h

    Sumar pide más protección a la acción sindical tras una sentencia del TS y aboga por reformar incluso el Código Penal

    Sumar ha apelado al Ministerio de Justicia sobre si prevé nuevas medidas para proteger la acción sindical tras la condena a 'Las seis de La Suiza' y estudia plantear una reforma del Código Penal para evitar que este tipo de sentencias.

    El grupo plurinacional ha registrado varias preguntas parlamentarias a raíz del fallo del Tribunal Supremo, que confirmó una condena de tres años y medio de prisión para seis personas adscritas al sindicato CNT por delito continuado de coacciones en el marco de unas protestas contra el empresario de una pastelería de Gijón, que denunciaron el acoso a una extrabajadora.

  5. 30 junio 2024 13:34h

    Alegría: "Feijóo no sabe lo que dice o no entiende lo que ha firmado su propio partido sobre el CGPJ"

    La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha criticado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no sabe lo que dice o no entiende lo que ha firmado" en el texto del documento sobre la renovación del CGPJ, ya que el líder de la oposición, horas después del acuerdo, acusó a Sánchez de "tics autoritarios" que no permitirían nuevos acuerdos para renovar los órganos del Estado.

    "Cuando hace declaraciones de este tipo, después de cerrar un acuerdo, traslada una falta absoluta de liderazgo. Y, sobre todo, una se pregunta: o no sabe lo que dice o no entiende lo que ha firmado hace escasas horas su propio partido", ha señalado este domingo en una entrevista en 'Eldiario.es', recogida por Europa Press.

    La ministra ha señalado que con esas salidas de "pata de banco" de Feijóo, lo que demuestra es un "vacío tan absoluto de liderazgo". "Hemos sido capaces de llegar a un acuerdo bueno para este país y para el Poder Judicial, creo que lo más sensato y honesto es manifestar lo positivo que supone para todos", ha manifestado.

  6. 30 junio 2024 13:31h

    Los nuevos eurodiputados, citados mañana en el Congreso para acatar la Constitución

    Los 61 nuevos eurodiputados que resultaron elegidos en las elecciones del pasado 9 de junio tendrán que acudir este lunes al Congreso para proceder al acto de promesa o juramento de la Constitución, un trámite que la legislación española considera necesario para poder recibir la credencial que permita tomar posesión del escaño en el Parlamento Europeo.

    Es el artículo 224.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) el que establece que, en los cinco días posteriores a la proclamación de resultados, los eurodiputados electos deberán jurar o prometer la Constitución ante la Junta Electoral Central, que tiene su sede en el Congreso.

    La Junta Electoral Central (JEC) ya se reunió el pasado jueves para resolver flecos de las elecciones europeas, ordenar la publicación de los resultados, proclamar a los candidatos y cursar la citación a los parlamentarios electos para el acto de acatamiento de la Constitución.

  7. 30 junio 2024 12:44h

    Tellado: "El acuerdo sobre el CGPJ evidencia que lo que hizo Sánchez con Dolores Delgado tendría que haber sido ilegal"

    El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado ha subrayado este domingo que su partido ve "cumplidos" con el acuerdo con el PSOE para la renovación del CGPJ "todos los objetivos" que se había marcado.

    Tellado ha hecho hincapié en que con este acuerdo, que no se hubiera logrado ha señalado sin la ayuda de Bruselas, no solo se renovará el CGPJ, sino que también se modificará la Ley Orgánica del Poder Judicial para avanzar en la despolitización de la Justicia. 

    "Hemos sido capaces de poner fin a las puertas giratorias entre la Justicia y el Gobierno, hemos sido capaces de establecer mayorías reforzadas para la toma de decisiones en el CGPJ y hemos sido capaces de avanzar en la despolitización a la hora de elegir a los vocales del Consejo, garantizando que no hayan sido cargos del Gobierno o nombrados por él en los últimos cinco años", ha defendido.

    Un pacto que evidencia, a su parecer, que lo que hizo el PSOE con Dolores Delgado "tendría que haber sido ilegal" y que lo será cuando entre en vigor la proposición de ley del PP.

    En cualquier caso, Tellado considera que es "muy difícil" llegar a nuevos acuerdos con el PSOE porque "ha dejado de ser un partido de Estado".

  8. 30 junio 2024 12:37h

    Tellado: "Begoña Gómez y David Sánchez son "los 'Koldos' de Pedro Sánchez"

    El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha asegurado que Begoña Gómez y el hermano del presidente del Gobierno son "los 'koldos' de Pedro Sánchez". "Sánchez lo sabía todo y lo tapaba y de ahí su responsabilidad".

    En contraste con una "semana fantástica" del PP por el acuerdo del CGPJ, Tellado considera que empieza otra de "corrupción" para el PSOE. "Esta semana quizás veremos cómo el fiscal general del Estado es imputado, también cómo la mujer del presidente acude a declarar a un juzgado acusada de los delitos de tráfico de influencias y corrupción privada al Tribunal Constitucional dictando sentencias contra el Tribunal Supremo al dictado de la sede de Feraz para exculpar a políticos condenados como los de los ERE de Andalucía", ha señalado.

    También, Tellado ha anticipado que esta semana que entra se conocerán nuevas informaciones sobre David Sánchez, el hermano del presidente, "eludiendo el fisco", o del 'caso Koldo' que, a su juicio, es el 'caso Ábalos' y por ende el 'caso Sánchez'.

    Ante todos estos escándalos de corrupción que "cercan a Sánchez", el PP defiende que actuará en todos los frentes: pidiendo explicaciones al Gobierno, respetando la actuación de los jueces y con las comisiones de investigación abiertas en el Congreso y en el Senado. 

    "Pedimos a Sánchez que abandone esa política de obstrucción a la Justicia en la que su Gobierno está instalando y aclare los extremos de todos los casos", ha reclamado.

  9. 30 junio 2024 12:33h

    Irene Montero afirma que la "coalición de guerra" de PP y PSOE cuestiona y hace retroceder los derechos LGTBI

    La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha alertado que el PP y el PSOE están pactando una "gran coalición de guerra", tanto en España como en Europa, lo que favorece el "cuestionamiento y retroceso de los derechos LGTBI".

    "Es una enorme irresponsabilidad que el PSOE permita que el Partido Popular, con esa gran coalición de guerra, mande, aunque no gobierne.

    Montero ha reivindicado el derecho de las personas LGTBI a ser quienes son y que no por ello "sufran violencia, discriminación o cualquier tipo de vergüenza o culpa por ello", y ha destacado que las personas del colectivo LGTBI y las feministas "están al frente de la defensa de la democracia".

  10. 30 junio 2024 12:30h

    La comisión del Senado del caso Koldo para su actividad hasta septiembre con la incógnita de cuándo comparecerá Sánchez

    La comisión del Senado impulsada por el PP para investigar las ramificaciones del 'caso Koldo' parará su actividad hasta septiembre después de 20 interrogatorios y con la previsión de que comparezca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el verano, aunque aún falta por definir la fecha concreta.

    Los de Alberto Núñez Feijóo hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para crear esta comisión de investigación en marzo tras el estallido de la trama Koldo sobre presuntas mordidas en contratos de la pandemia y han ido variando su estrategia en diferentes ocasiones, modificando los tiempos de intervención y programando comparecencias en base a los diferentes procesos electorales.

  11. 30 junio 2024 12:26h

    Los inspectores de Hacienda rechazan el 'cupo catalán' y una Agencia tributaria catalana: "Son inconstitucionales"

    La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha ido alertando en las últimas fechas de las consecuencias de que Cataluña recaude el cien por cien de los impuestos, así como de la fragmentación de la Agencia Tributaria. En este sentido, ha enumerado los diversos problemas que ello conllevaría: afectaría a la lucha contra el fraude fiscal, a la represión del narcotráfico y podría perjudicar a la 'caja única' de las pensiones y a la gestión de las retenciones, entre otras cosas.

    Los inspectores de Hacienda presentaron hace unas semanas un informe en el que denunciaban la "inconstitucionalidad" del 'cupo catalán'.

    Desde que se conoció la reivindicación independentista de una "soberanía fiscal" para Cataluña como la que ya tienen País Vasco y Navarra, los inspectores de Hacienda han realizado diversas declaraciones, informes e incluso han establecido unas líneas básicas en contra de esta propuesta planteada por el Gobierno catalán.

  12. 30 junio 2024 12:23h

    El PP lleva al Congreso una propuesta para que la UE dedique 300.000 millones de activos rusos para reconstruir Ucrania

    El PP propondrá en el Congreso que los 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados sean utilizados por la Unión Europea para reconstruir Ucrania tras la invasión rusa.

    Así lo recoge una proposición no de ley que los de Alberto Núñez Feijóo llevarán al Pleno del Congreso para su debate y posterior votación. En ella, alertan de que la invasión de rusa del territorio ucraniano no solo ha acarreado miles de víctimas humanas, sino que además ha generado graves daños a la economía, la agricultura y las ciudades.

  13. 30 junio 2024 12:22h

    Feijóo y sus CCAA firmarán este lunes en Salamanca el acuerdo que impulsará una EBAU común en las autonomías del PP

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y buena parte de sus presidentes autonómicos se reunirán este lunes en Salamanca para suscribir el acuerdo que impulsará una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) común para 2025 en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.

    Feijóo ha elegido Salamanca para la puesta de largo de este pacto, una ciudad muy activa por su vida estudiantil y que acoge precisamente la Universidad de Salamanca, de las más antiguas de España que fue fundada en 1.218 por Alfonso IX de León. Además, la comunidad que preside Alfonso Fernández Mañueco ha destacado en España en el informe PISA sobre evaluación del sistema educativo en los países de la OCDE.

  14. 30 junio 2024 12:18h

    Bildu reclama el traspaso completo a Euskadi de las competencias de Tráfico, incluso la expedición de carnés de conducir

    Bildu quiere que se complete el traspaso al País Vasco de todas las competencias en materia de Tráfico, incluidos los servicios de expedición, tramitación y gestión del carné de conducir para, según argumenta, poder poner fin al recurrente problema de falta de examinadores en esta comunidad.

    La formación abertzale ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Política Territorial del Congreso en la que expone que la falta de examinadores se da en la tres provincias vascas, pero con especial incidencia en Guipúzcoa y lo achaca a la gran movilidad que existe entre los funcionarios y a la tardanza a la hora de cubrir jubilaciones.

  15. 30 junio 2024 12:11h

    Las comisiones de investigación del Congreso pactadas con ERC y Junts cumplen cuatro meses inactivas

    Las comisiones creadas en el Congreso para investigar la 'Operación Cataluña', el 'caso Pegasus' y los atentados yihadistas, y que nacieron en virtud de los pactos alcanzados con el PSOE con ERC y Junts, han cumplido ya cuatro meses inactivas y no tienen previsto empezar a trabajar, como poco, hasta el próximo mes de septiembre.

    Los socialistas accedieron a abrir pesquisas sobre estos asuntos el pasado mes de agosto a instancias de ERC y Junts, que, a cambio, apoyaron la elección de Francina Armengol como presidenta del Congreso y garantizaron una mayoría de PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara Baja.

  16. 30 junio 2024 11:50h

    Feijóo: "Si mi mujer estuviera en el banquillo por corrupción, habría presentado mi dimisión"

    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este domingo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque es "incompatible" que siga gobernando debido a las causas judiciales abiertas contra su mujer Begoña Gómez.

    "Desde un punto de vista político y ético, es incompatible con ocupar la honorable Presidencia del Gobierno. Si mi pareja o mi hermano estuviesen sentados en un banquillo, por supuesto que habría presentado mi dimisión", ha asegurado este domingo en una entrevista con El Confidencial.

    Feijóo recalca que, pese a que finalmente no haya reproche penal hacia Begoña Gómez, Sánchez debería dimitir porque las acusaciones son "contundentes" y debe preservar el buen nombre de España. "Conductas como utilizar el estatus de ser la mujer del presidente del Gobierno para conseguir determinadas financiaciones para tus actividades privadas, dan lugar, en mi opinión, a que el presidente dimita", insiste.

    En la entrevista, el líder popular acusa a Sánchez de "tics autoritarios" y afirma que se ha convertido en el "dueño" del PSOE, al mismo tiempo que reconoce que no se "fía" del presidente del Gobierno, sobre el que dice que está "tutelado" y que no es dueño de sus decisiones. "Cuando cualquiera de sus cinco o seis socios quiera, Sánchez dejará de ser presidente", asegura.

  17. 30 junio 2024 11:00h

    Rull defenderá un Parlament "inviolable" ante una posible detención de Puigdemont en la Cámara

    El presidente del Parlament, Josep Rull, ha avisado de que defenderá que la institución sea "inviolable" ante una posible detención en la Cámara catalana del expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont.

    "Yo defendería los derechos de los diputados y el Parlament debe ser inviolable", ha reivindicado en una entrevista publicada este domingo en el Diari Ara, tras ser preguntado por si evitaría que la policía entrase en el Cámara para eventualmente detener a Puigdemont en el caso de que el Tribunal Supremo no retire las medidas cautelares.

    Rull también ha defendido que Puigdemont tiene que regresar con, textualmente, el máximo nivel de solemnidad posible porque "ha mantenido en el exilio la dignidad de la institución de la presidencia".

  18. 30 junio 2024 10:57h

    Collboni ve viable seguir gobernando en solitario en Barcelona si no hay acuerdo con BComú y ERC

    El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado que los socialistas se sienten "capacitados" para seguir gobernando en solitario si es necesario, en caso de que no se llegue a un acuerdo para que BComú y ERC entren al gobierno municipal de la capital catalana.

    "Lo importante es tener las cosas claras, un presupuesto, proyectos, una administración musculada, preparada, con buenos directivos y directivas. Y nosotros lo tenemos. A partir de aquí, lo óptimo sería tener un gobierno más amplio, pero sin perder la coherencia", ha asegurado en una entrevista publicada este domingo por La Vanguardia.

    En caso de que no haya un entendimiento a tres entre PSC, BComú y ERC en Barcelona, Collboni ha dicho que los socialistas contarán con la "doble variable" de una eventual mayoría con Junts en el consistorio.

  19. 30 junio 2024 10:29h

    Sumar pide bajar a 16 años la edad para firmar iniciativas legislativas populares

    Sumar quiere rebajar de los actuales 18 a los 16 años la edad para poder firmar iniciativas legislativas populares (ILP) y que también ciudadanos de nacionalidad distinta a la española pero que residan en el país puedan apoyar estas leyes que se impulsan desde la sociedad civil.

    Esta es una de las medidas que ha propuesto el grupo plurinacional con motivo del I Plan de Parlamento Abierto en las que abogan por mejorar la transparencia del órgano legislativo, así como la incorporación de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

    El documento, firmado por los diputados Gala Pin, Francisco Sierra y Toni Valero, recoge fórmulas para fortalecer la ILP con el fin de facilitar su tramitación y aprobación, como simplificar los canales y el modo de recogida de firmas, ampliar las materias sobre las que pueden tratar estas iniciativas y garantizar su tramitación sólo con alcanzar el millón de firma necesario sin necesidad de que el Congreso vote su toma en consideración.

  20. 30 junio 2024 09:26h

    Bolaños niega un giro hacia el bipartidismo aunque ve "muy positivo" pactar con el PP

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha negado un giro hacia el bipartidismo tras alcanzar un pacto con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero ha asegurado que los acuerdos entre ambas formaciones en lo que obliga la Constitución "es muy positivo" para el país.

    Así lo ha señalado el ministro en una entrevista publicada este domingo por El País preguntado por las críticas de algunos socios de investidura como Podemos, que ha hablado de una "gran coalición" entre el PP y el PSOE después del acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los jueces, caducado desde hace cinco años.

    "El Gobierno es de coalición con Sumar y el PP está en la oposición, y eso va a seguir así. Somos un Gobierno progresista y vamos a seguir haciendo políticas progresistas", ha afirmado al respecto.

    En la entrevista también ha defendido el acuerdo porque es "clave para la justicia" y porque, a su juicio, "da profundidad a la legislatura y consigue rebajar ese clima tóxico que hemos vivido en los últimos meses". Un clima que, a su juicio, "ahora se ve que era muy impostado por parte de la derecha", porque se ha evidenciado que España tiene "una democracia sólida, madura, con instituciones que funcionan".