Si nada lo remedia, el futbolista Marco Borriello deberá demoler toda la lujosa villa que posee en la localidad de Sant Josep de sa Talaia (Ibiza).

La vivienda es conocida como Villa Margherite y, debido a las obras de ampliación de la misma, que habrían invadido terreno medioambientalmente protegido, el deportista se sentará en el banquillo de los acusados próximamente

Pero, además de ello, un nuevo informe del Ayuntamiento de Sant Josep declara que toda la construcción es ilegal y deberá ser demolida.

"La parcela se ubica en suelo no urbanizable, especialmente protegido, [en una zona de] acantilado y dentro de la Red Natura 2000", indica esta documentación, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL.

Mientras estaba siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza debido a la ampliación de Villa Margherite, Borriello trató de legalizar algunas de las reformas que ejecutó en la vivienda y otras obras previas a adquirirla. Asesorado por el arquitecto Toni Marí, un ingeniero y por su abogado, Víctor Soriano i Piqueras, ordenó derribar muros, solicitó licencias, acondicionó ciertas áreas y diseñó un plan de adecuación de la vivienda.

El consistorio de Sant Josep, no obstante, le ha denegado las licencias para la legalización y conservación de la villa de lujo, "dado que las actuaciones pretendidas son manifiestamente contrarias a la normativa territorial y urbanística y no son autorizables".

La finca posee actualmente una larga piscina. El informe municipal relata su historia y recoge que ya existía en 1984, pero "no se ha localizado título habilitante que ampare su construcción".

"Originalmente, contaba con una superficie aproximada de 60 metros cuadrados. La piscina existente actualmente es una piscina de obra nueva ejecutada sin título habilitante (año 2017), construida en el mismo sitio que la anterior, con una superficie ligeramente menor y una forma distinta a aquella", indica el documento.

En 2013, Borriello trató de legalizar la piscina, pero el Ayuntamiento acabó denegando esa solicitud en 2018. Y tampoco lo permite ahora.

La finca también posee una escalera de 100 metros en un acantilado que conecta la casa con la playa y que Borriello trataba de regularizar. Además de su uso recreativo, la escalinata había sido utilizada como vía de evacuación de la finca. Pese a todo ello, debido a que los escalones invaden terreno protegido, no pueden ser legalizados.

La villa de lujo

Tal y como avanzó este periódico, hace casi un año, un informe del Consell de Ibiza desveló que la reforma de la villa de lujo no contó con las debidas licencias y ocupó ilegalmente terreno protegido.

Por ello, el Departamento de Gestión del Territorio, Infraestructuras Viarias y Ordenación Turística del Gobierno ibicenco le impuso una multa de 1.265.958 euros. No obstante, el expediente sancionador quedó suspendido al iniciarse poco después el procedimiento judicial en el que Borriello acabó investigado.

El valor total de las obras realizadas fue de 460.348,48 euros y algunas de ellas, tal y como alertó el Consell en junio de 2023, "no son legalizables".

Villa Margherite se construyó antes del año 1991. Y, al tratarse de una edificación previa a dicha fecha, cuando fue aprobada la ley que delimita los espacios de protección medioambiental en Baleares, la vivienda no pudo ser retirada. Ahora bien, el Ayuntamiento considera toda la vivienda ilegal y ordena demolerla.

Recientemente, el Govern de Baleares ha aprobado un decreto, que modificar más de 50 normas, y que afecta a asuntos urbanísticos. Y prevé la legalización, "con carácter extraordinario", de viviendas y construcciones que incumplan la normativa, a cambio de un pago y de la adopción de medidas de sostenibilidad medioambiental.

No obstante, esta medida sólo afecta a aquellas contra las cuales la Administración ya no pueda actuar al tratarse de, por ejemplo, infracciones prescritas. 

Marco Borriello decidió instalarse definitivamente en la isla tras su retirada del fútbol, después de haber jugado en el UD Ibiza, del que pasó a ser directivo.

Antes, el delantero había vestido la camiseta de tres clubes de su país: Juventus, Roma y Milan. Con este último ganó una Champions. También ha sido internacional con la Selección italiana en siete ocasiones.