Begoña Gómez, este domingo durante la jornada electoral del 9-J.

Begoña Gómez, este domingo durante la jornada electoral del 9-J.

Tribunales CASO BEGOÑA

Begoña Gómez sugiere que el juez "inspecciona" su "vida y obra" al tener claro que es culpable

Su letrado acusa al juez de mantener viva una "investigación prospectiva" y se queja de que sigue sin aclararle los motivos de su interrogatorio.

25 junio, 2024 15:27

Antonio Camacho, el abogado de la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, ha enviado otro escrito al Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid. En esta ocasión, el letrado acusa al juez titular del mismo, Juan Carlos Peinado, de estar dirigiendo una investigación prospectiva contra su cliente.

En el documento, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, Camacho lamenta que, "desafortunadamente, tampoco es inhabitual que algunos procedimientos penales comiencen (...) con la excusa de investigar un determinado hecho delictivo" y, en realidad, "lo que buscan es inspeccionar en la vida del investigado para ver si otros delitos pueden ser descubiertos; todo ello, partiendo del convencimiento personal de la fuerza investigadora sobre la criminalidad del sujeto".

Esto es, en resumen, la definición de una investigación judicial prospectiva, que está vetada por la ley y por la jurisprudencia. Y es lo que Camacho desliza que Begoña Gómez está sufriendo en la causa a la que ya da nombre: el denominado caso Begoña. El letrado, de nuevo, se queja de que Peinado no le aclare por qué motivos sigue investigando a la primera dama.

"En definitiva, se trata de usar las prerrogativas propias de una investigación penal para analizar toda la vida y obra del investigado", denuncia Camacho sobre las causas prospectivas, en torno a las que gira la mayor parte de su nuevo escrito.

No es éste el primer enfrentamiento entre el juez Peinado y el abogado de la investigada, quien sigue citada a declarar el próximo 5 de julio.

En un escrito similar, enviado al Juzgado el pasado 18 de junio, Camacho se quejaba, otra vez, de que el magistrado"no aclare" por qué hechos investiga a la esposa de Pedro Sánchez, pese a tener intención de tomarle declaración en pocos días.

En aquellos folios, el abogado se quejaba de que la respuesta del juez sobre este asunto había sido vaga, difusa. En una resolución fechada dos días antes, el 16 de junio, Peinado le había comunicado, sin mucho detalle al respecto, que seguiría investigando "dos bloques" de los tres en los que se divide la causa. Y desvelaba que había recibido "nuevos documentos" sobre el procedimiento.

La denuncia

La investigación contra Begoña Gómez se inició con la denuncia del sindicato Manos Limpias, que acusa a la mujer de Sánchez de los delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios.

Nada más abrirse esta causa, la Fiscalía recurrió la decisión del juez ante la Audiencia Provincial de Madrid con la intención de que se archivase el caso. No obstante, este tribunal, jerárquicamente superior al magistrado instructor, avaló la apertura de diligencias, "pese al contenido algo deslavazado de la denuncia".

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado.

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado.

La Audiencia dividió la causa en tres asuntos. Uno de ellos lo componen datos erróneos o falsos. Otro, todo lo relativo a los contratos obtenidos por el empresario Carlos Barrabés, en favor de quien Begoña Gómez firmó en 2020 dos cartas de recomendación que fueron presentadas en sendos procesos de adjudicación, por valor de unos diez millones de euros, en los que resultó vencedor.

No obstante, tal y como publicó este periódico, Peinado cedió a la Fiscalía Europea esta parte concreta de la investigación, que le había sido reclamada por este organismo al afectar a los fondos de la UE.

Barrabés, además, forma parte del claustro de profesores del máster que Gómez co-dirige en la Universidad Complutense de Madrid. 

Tras haber asumido la Fiscalía Europea la investigación de este concreto asunto, el abogado de Gómez reclamó al juez Peinado que aclarase "cuáles son los hechos" que quedan en sus manos y que aún sigue investigando.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés. Cedida

La respuesta del juez consistió en aludir a esos dos bloques restantes. Es decir, los hechos ajenos a Barrabés. En efecto, la denuncia de Manos Limpias también mencionaba los vínculos de Begoña Gómez con el holding Globalia, propietario de Air Europa, lo que constituiría el tercer bloque. Y esta aerolínea recibió un rescate millonario que le concedió el Gobierno de Pedro Sánchez para paliar los efectos de la Covid-19.

Sin embargo, un informe policial, encargado por el juez a la Guardia Civil y cuyo contenido íntegro fue adelantado por este diario, desvinculaba a la investigada de Globalia.

Los agentes que lo redactaron, de hecho, subrayaron que "el único elemento que, por el momento, vincularía objetivamente a Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que coincidiera con Javier Hidalgo [antiguo consejero delegado de la compañía] en dos eventos".

Asimismo, la Audiencia Provincial de Madrid señaló que los únicos datos recogidos en la denuncia de Manos Limpias sobre el holding, "más allá de las llamativas coincidencias personales y temporales", eran con la información disponible al momento de abrir la investigación, la reflejada en la denuncia "una simple conjetura".

Javier Hidalgo, exconsejero delegado de Globalia.

Javier Hidalgo, exconsejero delegado de Globalia.

En su nuevo escrito, Camacho se queja, de nuevo, de que su clienta deba acudir a declarar en poco tiempo sin tener claro los hechos que se le atribuyen.

En efecto, Begoña Gómez, si nada lo impide, será interrogada como investigada el próximo 5 de julio. Por otro lado, tal y como publicó EL ESPAÑOL, el juez ha citado como testigos a Carlos Barrabés y al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache.